Jornadas “La Rioja, Tierra de Encuentros” organizadas por el Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación

La Universidad Nacional de La Rioja se prepara para recibir a la comunidad en su jornada de reflexión y encuentro titulada “La Rioja Tierra de Encuentros”, que tendrá lugar esta tarde desde las 17 horas en el quinto módulo del campus universitario. El evento, organizado por el Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación, busca promover el conocimiento, la cultura y la historia de la provincia mediante una variedad de actividades académicas, culturales y artísticas.

La propuesta surge como un espacio de diálogo para celebrar la identidad riojana en toda su diversidad, alejándose de las fechas fundacionales tradicionales y apostando a un enfoque transversal que abarque distintas disciplinas como la historia, las artes, la música, el teatro y la literatura. “Queremos un momento de encuentro que reflexione sobre qué nos hace riojanos, desde los pueblos originarios hasta las expresiones culturales contemporáneas”, explicó Josefina Bordón, referente estudiantil de La Juntada y consejera departamental.

Las jornadas incluyen ponencias, muestras fotográficas, exposiciones de arte y presentaciones de carreras relacionadas con las expresiones culturales y académicas de la región. Entre las actividades destacadas se encuentran talleres de teatro, charlas sobre mitos y leyendas de La Rioja, y paneles que analizarán la historia reciente, las resistencias y las contradicciones de la provincia.

Gonzalo Suárez, coordinador de la carrera de Historia, añadió que el objetivo es mostrar la riojanidad desde diferentes perspectivas, poniendo énfasis en la identidad y la pluralidad de la provincia. “Queremos escapar de la visión tradicional y mostrar cómo cada rincón, desde los llanos hasta las montañas, forma parte de nuestra historia y cultura”, sostuvo.

El evento es abierto a toda la comunidad, tanto universitaria como público externo, y la participación es gratuita. Desde las 17 horas, los asistentes podrán disfrutar de charlas, debates, muestras de arte y un espacio de café para compartir ideas y fortalecer vínculos culturales. La jornada culminará alrededor de las 20:30 con una puesta en común y cierre de actividades.

Desde la organización invitan a toda la comunidad a sumarse a esta celebración de la identidad riojana, en un espacio que busca fortalecer el sentido de pertenencia y promover la riqueza cultural y territorial de La Rioja.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE