Jujuy en jornada electoral: un escenario de fragmentación, apoyo y expectativa de cara a octubre

La provincia de Jujuy cerró una intensísima jornada electoral que dejó un panorama político marcado por cambios, alianzas en movimiento y una participación cercana al 65%. En un contexto en el que la campaña se intensificó en las últimas semanas, uno de los puntos destacados fue la fuerte participación del propio gobernador, que respaldó abiertamente a sus candidatos, logrando un repunte en los votos y consolidando el apoyo en la región.

Desde tempranas horas, la jornada se caracterizó por cierta anulación en la afluencia y un clima otoñal que acompañó el día, con temperaturas más frías en la provincia. A pesar de ello, los votantes acudieron a las urnas con un espíritu de participación que sorprendió a los analistas, dado que en el día se votaron tanto cargos municipales en la capital como en el interior, además de la renovación de bancas en la Legislatura provincial y las próximas elecciones nacionales en octubre.

Un dato importante: en la capital, el oficialismo perdió banca en el Consejo Deliberante, siendo desplazado por Fuerza Libertad Avanza, que conquistó 3 concejales, mientras que Jujuy Crece obtuvo 2 y el Frente de la Izquierda 1. Sin embargo, en el interior, la historia fue diferente: Jujuy Crece, el espacio del oficialismo, eligió a 12 diputados, asegurando la mayoría en la Legislatura, que en total contempla 25 bancas. El Frente Justicialista logró 3, la izquierda 2, y Libertad Avanza 7 representantes, consolidándose como una fuerza en expansión en todo el territorio.

El análisis político destaca una tendencia a votar contra el oficialismo en ciertos sectores, principalmente en la ciudad, donde las estrategias de colectoras y las internas han complicado la escena para los candidatos tradicionales. La fragmentación del peronismo, con 14 colectoras en la boleta mayor, refleja esa dispersión que puede influir en futuras elecciones. La interna entre sectores del sector del intendente Raúl “Chuli” Jorge y las autoridades provinciales, vinculadas a Gerardo Morales, también ha provocado un panorama más complejo, con un sector que aún no termina de dejar el mando.

El gobernador de la provincia, Gerardo Morales, se mostró muy contento tras conocerse los resultados. A pesar del retraso en la publicación oficial —debiendo esperar varias horas debido a fallas en la página del Tribunal Electoral—, expresó su alegría por los logros en el interior y en la capital, resaltando la cantidad de diputados que ingresaron y felicitando a su equipo por el apoyo de los votantes. Reconoció que en las próximas semanas empezarán a surgir nombres para las candidaturas nacionales de cara a las elecciones de octubre, aunque todavía no hay definiciones formales.

Por otro lado, se informó que en los próximos días se terminará de perfilar el escenario político con reuniones y análisis internos, ya que en la política jujeña los jugadores siguen en movimiento tras los resultados de ayer.

En cuanto a la comunicación oficial, el gobernador habló con los medios tras el cierre de la jornada, en medio de múltiples dificultades tecnológicas que afectaron la carga de resultados y retrasaron la difusión. Sin embargo, se mostró confiado, celebrando que las estrategias en el interior y en la capital favorecieron a su espacio y destacando su satisfacción por la respuesta de los votantes.

Por último, en el ámbito académico, la Universidad Nacional de Jujuy (UNJU) reporta avances en diversos proyectos, destacándose en actualización, posgrado y formación en áreas prioritarias como la medicina, cuya nueva carrera está en proceso de aprobación. Desde la universidad, junto a UNJU TV, se trabaja en difundir actividades y contenidos, evidenciando un escenario de crecimiento y dinamismo en la educación superior.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE