Estefanía Córdoba, estudiante universitaria y parte de las asambleas autoconvocadas para organizar una feria del libro alternativa, convocó a los interesados a participar de las reuniones donde se define agenda y espacios.
Desde que el gobierno de La Rioja decidió suspender la Feria del Libro que se realiza hace 23 años, a causa de la crisis económica adjudicada al no envío de fondos del gobierno nacional, parte de la comunidad cultural de la ciudad capital comenzó a reunirse para organizar una feria alternativa. La llaman “FLIA La Rioja 2025: una feria del libro, autogestiva y comunitaria”.
Por el momento se reúnen martes y viernes a las 15.30 en Pelagio B. Luna 346 y por meet. “A partir de una asamblea autoconvcada con libreros, gente de la cultura, del arte, empezamos a gestar una nueva feria del libro que sea autogestiva e independiente”, explicó a Multimedio UNLAR, Estefanía Córdoba porque “La cultura no se suspende y se organiza”.
La feria denominada FILA se realizará del 17 al 19 de julio. Se trata de “un espacio que se construye desde abajo, sin jerarquías, ni fines de lucro, y que invita a toda la comunidad a ser parte de esta apuesta colectiva por la cultura libre y popular”, dice la información que circula por las redes donde invitan a la comunidad a participar.
La convocatoria está abierta hasta el 30 de junio para quienes quieran participar con un stand, realizar talleres, charlas, espectáculos o presentaciones, sumarse como voluntarios y voluntarias en alguna de las comisiones organizativas.
Los formularios para inscribirse se encuentran en insta y face respectivamente, IG: flialarioja; FB: flialarioja. Si bien todavía no están definidos los espacios donde se realizará, ya suenan Pares Lab, el café literario ubicado en el Paseo Castro Barros y la librería Rayuela.