La Escuela Superior de Lenguas, perteneciente al Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación, anuncia el inicio de una nueva temporada de cursos de idiomas para el segundo cuatrimestre. Darío Agüero, coordinador de la escuela, compartió detalles sobre la variedad de opciones disponibles y el proceso de inscripción, que se abrirá próximamente.
Según Agüero, las inscripciones estarán abiertas entre el jueves y el viernes de esta semana, y los interesados podrán consultar detalles sobre horarios, aranceles y requisitos tanto en las redes sociales de la escuela como en su oficina, ubicada en el módulo de Humanidades. La escuela ofrecerá cursos en diferentes niveles y lenguas, con una estructura que va desde niveles iniciales hasta avanzados, incluyendo inglés, francés, alemán, italiano y portugués.
En inglés, los cursos disponibles incluyen un nivel de lectura comprensiva para posgrado, dirigido a maestrandos y doctorandos, y un inglés intensivo básico para quienes desean comenzar desde cero o retomar conocimientos previos. También se abrirá un curso de inglés conversacional de nivel intermedio-avanzado, enfocado en habilidades de speaking, útil para el ámbito laboral y académico.
El inglés continúa siendo uno de los idiomas más solicitados, pero también hay fuerte interés en italiano, francés, alemán y portugués. En particular, el italiano se destaca por su arraigo cultural y raíces en la comunidad, mientras que francés cuenta con una opción para niños y un refuerzo complementario en el colegio preuniversitario General San Martín, en el cual también se dictan clases del idioma.
Agüero explicó que los niveles de los cursos siguen la nomenclatura internacional, que va desde A1 (nivel inicial) hasta C2 (nivel profesional). El nivel máximo que se ofrece actualmente en la escuela es el B2, destinado a profesionales de la traducción y la lingüística.
Respecto a los costos, el valor de la inscripción será de aproximadamente $10,000, y el arancel mensual será de $20,000, con una actualización anual prevista en julio. Los interesados no necesitan presentar documentación adicional, solo completar un formulario online y realizar el pago; luego deben enviar el comprobante para formalizar su inscripción.
El receso invernal comenzará el 7 de julio, pero la escuela continuará atendiendo consultas a través de redes sociales, como Facebook e Instagram (@EscuelaSuperiordeLenguasUnlar), y por correo electrónico. La atención presencial será de lunes a viernes, de 18 a 21 horas, excluyendo los jueves.