La Feria ArteSano realiza actividades durante las vacaciones de invierno

En diálogo con Eduardo Gómez, coordinador de la Feria ArteSano de La Rioja, se profundiza en las variadas actividades que la provincia organiza para recibir a los turistas durante este período de vacaciones. La iniciativa busca potenciar el turismo en la capital riojana, especialmente en fechas de alta concurrencia desde la provincia y Buenos Aires, ofreciendo espacios de encuentro, cultura y comercio en diferentes puntos de la ciudad.

Gómez explicó que, en colaboración con el municipio, se están coordinando espacios en Plaza 25 de Mayo y en el andén de la Vieja Estación, con el objetivo de brindar un lugar para que las familias disfruten, además de impulsar la economía local y apoyar a los emprendedores. En particular, destacaron que en estos espacios se pueden encontrar artesanías, alimentos en movimiento, música en vivo y talleres municipales, todos enmarcados en un ambiente que celebra la creatividad y el talento de los riojanos.

Las ferias se extenderán hasta el sábado, con un horario de 15 a 21 horas en ambas locaciones. “Estamos esperando la llegada de turistas de otras provincias y también de la ciudad, por eso estas actividades se mantendrán, esperando que puedan impulsar el comercio y el turismo en estos días”, afirmó Gómez.

Respecto a la comercialización, el coordinador reveló que las ventas presentan una tendencia variable, influenciada por la semana de pago y la economía familiar. Aunque en comparación con años anteriores se percibe una baja en las ventas, Gómez destacó que los feriantes siguen apostando por ofrecer sus productos, que además sirven como una importante vidriera para promover su trabajo y captar futuros clientes.

Otra novedad importante fue la realización de una feria de libros en el andén de la vieja estación, durante cinco días, con la participación de librerías locales. Esta actividad, que sustituyó la tradicional Feria del Libro debido a restricciones económicas, ayudó a dinamizar el espacio y a ofrecer una alternativa cultural para los visitantes.

El turismo también suma esfuerzos con el renovado tránsito del bus turístico, cuyo recorrido ahora culmina en el mismo andén de la estación, incentivando así el uso y reconocimiento de estos espacios patrimoniales y culturales.

Finalmente, Gómez resaltó la variedad de productos que ofrecen los emprendedores en la feria, todos de elaboración propia, desde alimentos caseros hasta tejidos y mates, poniendo en valor la creatividad y el arte que florece en la provincia.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE