La Fórmula 1 confirmó la incorporación de una nueva escudería

Cadillac competirá en la Máxima desde la temporada 2026, y Nicolás Varrone se ilusiona para ocupar el puesto que se abrió en la categoría.

Dos años después de que se haya presentado la propuesta formal, la Fórmula 1 confirmó la incorporación de la undécima escudería en la categoría: Cadillac, la cual está respaldada por TWG Motorsports y General Motors (GM).De esta manera, la Máxima sumará un nuevo equipo a la grilla en la temporada 2026, misma en la que habrá cambios en las regulaciones y las normativas del monoplaza. Ahora, con dos nuevos asientos disponibles, comenzó la “danza de pilotos” que pueden sumarse al team estadounidense, donde se destaca la presencia del argentino Nicolás Varrone.

La noticia se oficializó después de que la FIA Formula One Management, a cargo de Liberty Media, compañía que es dueña de los derechos comerciales de la Máxima, confirmaron que Cadillac cumple con los requisitos requeridos para unirse a los diez equipos existentes. Así las cosas, una vez adentrados al paddock, Graeme Lowdon, director del equipo y una de las personas claves en llevar a cabo el proyecto, dejó en claro que los próximos pasos serán la elección de los pilotos titulares, aunque esto se lo tomarán con calma.

Todavía hay pilotos con mucho talento. No habíamos podido estar en el mercado de pilotos hasta que se confirmó la inscripción. Ahora que se confirmó, podemos seguir adelante con eso”, remarcó. A su vez, agregó: “También estamos contratando a jóvenes muy brillantes que nunca han estado en la F1. Tener personal experimentado a bordo es útil para poder incorporar a esos jóvenes. Es realmente fantástico tener tanta experiencia”.

Y en esto último se destaca la presencia de Nico Varrone. El argentino es piloto oficial de General Motors (GM), con quien compite en diversas ramas del Campeonato Mundial de Endurance (WEC). De hecho, participará en las 12 Horas de Sebring con elCorvette del team Pratt Miller Motorsports en la categoría IMSA. Anteriormente, ya corrió en las 24 horas de Daytona y en las 1.812 Horas de Qatar.

A todo esto, según pudo saber Infobae, el entorno del oriundo de Ingeniero Maschwitz mantiene conversaciones con tres equipos de la Fórmula 2, a la espera que se abra un hueco para poder competir. A pesar de que las condiciones presupuestarias estén, el albiceleste esperará a que se presente una oportunidad óptima para poder asentarse en la categoría y, en un futuro, pelear por un puesto en la F1. Cabe recordar que fue parte de los test de postemporada 2024, donde terminó en el segundo puesto en una de dos tandas en Abu Dhabi con el monoplaza del equipo AIX Racing.

Fuente INFOBAE

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE