La nueva investigación divulgada por la agencia espacial en conjunto con la Universidad de Michigan establece dos categorías principales, basadas en sus características y su ubicación. ¿Cuáles son?
La NASA amplió el estudio de cometas oscuros con siete nuevos hallazgos de objetos que combinan propiedades propias de asteroides y luceros. Aunque visualmente se parecen a los planetoides, presentan comportamientos dinámicos, como cambios de trayectoria. Se trata de una categoría relativamente reciente, ya que fueron identificados por primera vez en 2016.
La revista norteamericana de tirada semanal Proceedings of The National Academy of Sciences (Actas de la Academia Nacional de Ciencias), publicó el último lunes el reciente descubrimiento de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, que ofrece una nueva perspectiva sobre la diversidad de los cuerpos celestes.
La nueva investigación divulgada por la agencia espacial en conjunto con la Universidad de Michigan establece dos categorías principales, basadas en sus características y su ubicación. ¿Cuáles son?
La investigación revela que los cometas oscuros se dividen en dos tipos principales: los que habitan en el sistema solar exterior, más grandes y con órbitas excéntricas, y los del sistema solar interior, más pequeños y con trayectorias casi circulares. Los científicos creen que su estudio podría arrojar luz sobre el papel de estos objetos en la formación de planetas y la aparición de condiciones para la vida en la Tierra.
El investigador del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, Davide Farnocchia, señaló que “este comportamiento indicaba la presencia de material volátil desprendiéndose del objeto, un fenómeno característico de los cometas”.
Fuente PERFIL