La Rioja enfrenta una grave emergencia hídrica: cortes y escasez

La provincia de La Rioja se encuentra en medio de una crisis hídrica aguda debido a dos años de escasas lluvias. Roberto Valle, titular de Aguas Riojanas, advirtió que el sector oeste de la ciudad, abastecedor del 30% de la población, está prácticamente sin agua, especialmente en zonas altas como Quebrada y Cochangasta.

La falta de agua es evidente en los hogares, y Valle destacó que la situación ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes ven el pasto seco y las plantas sufriendo. A pesar de la crisis, se ha observado la llegada de asfalto a algunas calles, lo que ha llevado a la frustración de los vecinos.

Para mitigar el escaso recurso, se han implementado cortes programados de agua que pueden durar entre 8 y 15 horas, lo que ha llevado a que muchas familias deban recurrir a camiones cisterna.

Ante la crisis, muchas familias que han instalado piletas en sus hogares. Valle insistió en que es crucial mantener un buen mantenimiento del agua para evitar su desperdicio y sugirió optar por piletas públicas este verano en lugar de llenar las individuales, lo que incrementa el consumo. La Policía del Agua supervisa el uso adecuado del recurso y aplicará multas de hasta 15,000 pesos por derroche.

Valle destacó que, aunque octubre mostró lluvias significativas, no han sido suficientes para recuperar la cuenca de Huaco-Sanagasta. Los niveles de los diques son alarmantes; el dique Los Sauces ha alcanzado niveles históricos bajos. Sin un cambio drástico en las lluvias, la situación puede volverse crítica.

Valle expresó que, a pesar de la crisis, se han realizado más perforaciones y ampliaciones de redes de agua y cloacas, aunque la falta de apoyo nacional dificulta la situación. Lamentó que la crisis se haya vuelto extrema y subrayó la necesidad de que todos trabajen juntos para superarla.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE