La Rioja fortalece su sistema de seguridad con el Consejo Provincial y analiza la baja en la edad de imputabilidad

El ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos de La Rioja, Miguel Zárate, anunció la creación del Consejo Provincial de Seguridad, un órgano permanente y consultivo que busca impulsar una gestión más participativa en la lucha contra la inseguridad. Este espacio multiactor, que comenzará a sesionar en los próximos 30 días, integrará a intendentes, organizaciones públicas y privadas, universidades y la comunidad organizada, con el fin de diagnosticar la situación en cada departamento y definir estrategias adaptadas a las realidades locales.

Zárate resaltó que “la seguridad no puede medirse sin contextualizarla en el tiempo y el espacio”, recordando que La Rioja, en 2025, sigue siendo una de las provincias con menor índice de delitos y homicidios en Argentina, gracias a políticas que fortalecen la presencia policial, invierten en tecnología y fomentan la participación social. «Tenemos más de 1.000 policías y próximamente llegaremos a 1.400 en total, pero siempre será necesario seguir aumentando la fuerza en las calles», afirmó.

El ministro también abordó la problemática social que rodea a la inseguridad, destacando que todo cambio social y cultural requiere un trabajo sostenido en el tejido social, con énfasis en prevención social y en la formación de hábitos cívicos.

Por otro lado, habló sobre el proyecto de ley que contempla bajar la edad de imputabilidad en Argentina, que actualmente transita por el Congreso. Zárate expresó que “siempre será necesario fortalecer la fuerza policial”, pero enfatizó que la verdadera solución está en abordar las causas sociales y estructurales del delito. “Sólo con más policías no alcanzamos; hay que trabajar en la educación y la cohesión social para reducir las causas del delito”, concluyó.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE