En un esfuerzo por fortalecer la salud y seguridad laboral, la Universidad anunció la puesta en marcha de estudios médicos periódicos para todos sus empleados, docentes y Nodocentes, a fin de prevenir enfermedades profesionales y garantizar un entorno de trabajo más seguro.
En una entrevista exclusiva con Tarde Trending, el Vicerrector de la institución, Luis Oviedo, explicó los detalles del nuevo proceso que forma parte de las acciones de la universidad para reforzar la protección de su plantilla laboral. Desde hace aproximadamente 15 a 20 días, se ha establecido un cronograma coordinado con la Unidad de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente, junto a las áreas de Recursos Humanos, para que los empleados puedan realizarse los exámenes médicos necesarios.
Según informó el funcionario, estos estudios incluyen electrocardiogramas, revisiones médicas con el equipo de médicos laborales y cobertura obligatoria a través de la ART Provincia Seguros. La iniciativa busca no solo detectar posibles enfermedades profesionales, sino también prevenirlas, dado que ciertos riesgos laborales, como el uso de la voz en docentes o trabajos con electricidad y maquinaria en mantenimiento, pueden derivar en patologías futuras si no se toman las precauciones debidas.
El programa abarca a todo el personal en relación de dependencia —incluyendo docentes, personal Nodocente— y garantiza que dichos estudios sean completamente cubiertos sin costos adicionales para los empleados, ya que están incluidos dentro de las cargas sociales y la cobertura de la ART. Además, se resaltó que estas revisiones son una obligación legal y una inversión en bienestar para la comunidad universitaria.
El cronograma ya está en marcha, con rondas de exámenes realizadas en los últimos días y próximas jornadas programadas para la semana entrante, en diferentes horarios para facilitar la participación de todos los turnos y sedes regionales. La idea es distribuir equitativamente a los empleados, ofreciendo horarios de mañana y tarde, y permitiendo que cada uno pueda realizarse los estudios sin mayores inconvenientes.
Con esta iniciativa, la universidad reafirma su compromiso con la salud de su comunidad, promoviendo la prevención, detección temprana y el cuidado integral de sus empleados en un entorno laboral cada vez más seguro y saludable.