En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Universidad Nacional de La Rioja reitera su firme compromiso con la defensa de la democracia, los derechos humanos y la construcción de una memoria colectiva que honre a las víctimas del terrorismo de Estado.
Este 24 de marzo, fecha que marca el 49º aniversario del golpe de Estado cívico-militar de 1976 en Argentina, la comunidad universitaria rinde homenaje a las 30.000 personas desaparecidas durante ese oscuro período de la historia del país. La institución destaca la importancia de recordar a las víctimas como parte de un ejercicio continuo de memoria, que es esencial para la búsqueda de la verdad y la justicia.
En un comunicado oficial, la universidad reafirma que la memoria no es solo un recordatorio del pasado, sino una herramienta vital para el fortalecimiento de las instituciones democráticas y la promoción de una sociedad que valore el pensamiento crítico, los derechos fundamentales y el diálogo.
A través de diversas actividades conmemorativas, la Universidad Nacional de La Rioja invita a la población a reflexionar sobre el legado de aquellos que lucharon por la libertad y la justicia, y a continuar construyendo un futuro fundado en la inclusión y el respeto.
La jornada se convierte así en un llamado a la acción para todas las personas a no olvidar la historia y a trabajar juntos por una Argentina más justa y democrática, donde no se repitan las atrocidades del pasado.