La UNLaR celebra una doble colación de grado con más de 160 nuevos profesionales

La Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) se prepara para un día especial: la doble colación de grado, que se llevará a cabo el viernes 5 de julio en la sede Capital. Más de 160 flamantes graduados recibirán sus diplomas en un acto que marca el fin de un ciclo y el comienzo de una nueva etapa en sus vidas.

«Es un acto muy importante que tenemos programado para el día de mañana», comentó Gonzalo Santillán, Subsecretario de Graduados de la UNLaR, en una entrevista con el equipo de Multimedio UNLaR. «Más allá de que estas colaciones vienen ya establecidas por el calendario académico, en el mes de julio tenemos tres colaciones, de las cuales nosotros ya hemos dado inicio el pasado lunes 1 de julio en la sede Chamical».

La colación, que se realizará en dos turnos (uno por la mañana y otro por la tarde), tendrá un significado especial para los graduados, quienes podrán celebrar este logro junto a sus familias y seres queridos. «Es una forma de garantizar y que se lleve de la mejor forma posible», explicó Santillán, haciendo referencia a la organización del evento.

La UNLaR ha incorporado a esta colación a graduados de las sedes del interior y a aquellos que no pudieron participar en colaciones anteriores por diferentes motivos. «Incluso en esta colación, hemos incorporado también graduados de sedes del interior también que por una cuestión de comodidad han optado por recibir el diploma acá en esta colación», señaló Santillán.

Más que un diploma, un futuro

La UNLaR no solo se enfoca en la entrega de diplomas, sino que también busca brindar a sus graduados las herramientas necesarias para un futuro profesional exitoso. «Nosotros al comunicarles lo que significa la entrega de un título, también intentamos llevar la mayor información posible al nuevo graduado», explicó Santillán.

«Nosotros tratamos de llevarle toda esa información, por ejemplo referida a la matriculación, recomendamos por supuesto llevar su fotocopia certificada y tener la mayor previsión necesaria para que puedan realizar los trámites de manera rápida, teniendo en cuenta este contexto», agregó.

La UNLaR también está trabajando en el seguimiento de la tasa de deserción, un tema que preocupa a la institución. «El tema puntual, que hoy se está discutiendo y analizando mucho es la deserción, porque sí es verdad que hay más matrícula, pero también hay más deserción, entonces esa correlación de datos es la que hoy se está estudiando», explicó Santillán.

Un momento de celebración para toda la comunidad universitaria

La doble colación de grado es un momento de celebración para toda la comunidad universitaria. «Siempre es una fiesta para todos los que integramos la comunidad universitaria», afirmó Santillán.

La UNLaR transmitirá en vivo el evento a través de Multimedio UNLaR para que quienes no puedan asistir presencialmente puedan seguir la ceremonia. «La pueden ver por Youtube en el Multimedio UNLaR, que desde hace años es un servicio que se brinda desde para quienes no pueden venir o no pueden estar.

Por estas y muchas razones más, la UNLaR celebra un nuevo logro en su camino hacia la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo de la provincia.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE