La rectora de la UNLaR, Natalia Álbarez Gómez, visitó los remodelados estudios de Multimedio UNLaR, este lunes al mediodía, oportunidad en que se realizó el lanzamiento de la programación 2025 y destacó el trabajo realizado para el resultado obtenido.
Al iniciar la entrevista, la rectora destacó que “este medio es muy escuchado por los universitarios, por los pasillos y es una gran responsabilidad”. Seguidamente felicitó a las autoridades del Multimedio UNLaR Maia de la Fuente y Rafael Atencio, y al equipo que dirigen, como también a trabajadores nodocentes. “Esto que se ha logrado no es magia porque muchas veces quienes nos ven y escuchan ven el producto, pero ha habido tanto trabajo, tanto compromiso, tanto amor por esta universidad que eso es el resultado que hoy tenemos”, manifestó Albarez Gómez.
Asimismo, felicitó a la comunidad universitaria, en especial a nodocentes y contratados quienes han trabajado para que esto sea una realidad y ahora quienes van a seguir trabajando para tener una calidad de comunicación para que todas nuestras actividades puedan ser difundidas.
“Esta alegría tiene que ver también porque hemos podido lograr esto con aportes de privados, con trabajo que hemos articulado y con nuestra FUNLaR funcionando esto no sería posible, sino tendríamos un orden”, agregó la rectora.
En ese contexto subrayó que “hay resultados que nosotros nos propusimos tales como hacer un estudio con calidad, con un contenido que tenga que ver con lo nuestro y poder llegar a la comunidad de esta manera y lo hemos logrado y que es imposible sin un orden”.
También señaló que “llegamos y la realidad superó ampliamente la ficción nos encontramos con un caos, un gran desorden, es lo que nos tocó, nos pusimos y trabajamos en todos los frentes para poder regularizar con las responsabilidades correspondientes resolviendo con un proyecto que implica calidad académica, acreditación de nuestras carreras, donde el multimedio es parte porque aquí están nuestros graduados y trabajadores”.
Para finalizar, la rectora destacó que el Multimedio va a ser un espacio de práctica de comunicación de lo que la universidad hace destinado a los estudiantes, docentes, nodocentes y graduados. “El objetivo es que ellos prendan la radio y sepan que ahí van a encontrar la información que necesitan en torno a la vida universitaria”, concluyó.