En tiempos de incertidumbre económica, la colaboración entre cámaras empresariales en La Rioja emerge como una estrategia clave para revitalizar el comercio local. Juan Keulian, secretario del Centro Comercial Industrial provincial, expone la urgencia de fortalecer el sector privado: «Para generar empleos, necesitamos un sector privado robusto».
Una de las propuestas más ambiciosas es la creación de un centro comercial abierto, el primero de su tipo en la provincia. Este espacio, que integraría calles semi peatonales, no solo estimularía las ventas con ofertas especiales, sino que también se convertiría en un punto de encuentro para la comunidad. «Estamos trabajando con la Municipalidad para poner en marcha este proyecto lo más pronto posible», afirma Keulian.
El panorama actual es desafiante. Las ventas han disminuido drásticamente, llegando a operar al 65% de los niveles de 2020. Keulian destaca la necesidad de encontrar nuevas alternativas para atraer al consumidor local y fortalecer la economía.
Con la mirada puesta en la próxima feria que se realizará en el Superdomo, Keulian propone una iniciativa innovadora: «Deberíamos organizar una feria de comerciantes locales. Esto permitiría a los emprendedores riojanos ofrecer sus productos a precios competitivos, en lugar de depender de ferias externas que muchas veces perjudican al comercio establecido».
La unión de las cámaras empresariales de La Rioja no solo busca enfrentar la crisis, sino también construir un futuro más próspero. Con proyectos como el centro comercial abierto y la promoción del comercio local, se avizora la posibilidad de revitalizar la economía y fortalecer la identidad comercial de la provincia.