La angustia y la incertidumbre siguen siendo los protagonistas en la familia de Nené, una mujer que desapareció hace 18 días en la localidad de Aimogasta. Laura Quintero, hermana de la víctima, brindó una conferencia a medios locales para actualizar sobre el estado de la búsqueda y la situación actual.
«Ya son 18 días que Nené no aparece. La búsqueda continúa, aunque todavía no hay resultados positivos. Seguimos esperando novedades», expresó Laura, visiblemente conmovida pero esperanzada. La familia ha colaborado estrechamente con las autoridades, aportando información y realizando rastrillajes en diferentes áreas, incluyendo el campo y las calles de Aimogasta.
Según Laura, los rastreos recientes se concentraron en la zona norte de Aimogasta, específicamente en un campo cercano, pero no se encontró ninguna señal de Nené allí. La familia sospecha que la mujer podría mantenerse en la ciudad, en lugar de en el campo abierto.
«Estamos convencidos de que Nene está en Aimogasta. No creemos que haya ido al campo», afirmó Laura, quien agregó que la mujer tiene un desequilibrio emocional derivado de la pandemia, pero no a tal punto que justifique su desaparición voluntaria. «Ella está en Aimogasta, y eso es lo que afirmamos», insistió.
El exmarido de Nené, Jorge Benjamín Herrera, se encuentra detenido desde el sábado pasado por inconsistencias en su testimonio. La familia considera que él sería responsable de la desaparición, ya que, según relataron, la mujer no salió de la casa en los términos que él describe. Algunos indicios, como la aparición de la cartera de Nené en la vivienda después de varios días, refuerzan la hipótesis de que alguien la levantó y la volvió a traer.
«Estamos seguros de que él es responsable, porque estaba a cargo de ella y no hay explicación lógica para su desaparición», afirmó Laura.
Nené tiene dos hijos, ambos en la ciudad capital, de 33 y 34 años. La participación de los hijos en la búsqueda ha sido limitada; uno de ellos llegó en la madrugada para cuidar a su padre, pero luego se retiró, y la otra hija retornó a La Rioja.
La relación con el exmarido también genera dudas, ya que, a pesar de la separación, permanecían en contacto. La familia reveló que Nené había experimentado un episodio de descompensación en 2024, tras el cual fue hospitalizada, y se preguntan cómo pudo ingresar al hogar sin llave, dado que el exmarido seguía viviendo en la propiedad.
La familia mantiene la esperanza de encontrar a Nené con vida y solicita colaboración ciudadana. Hasta el momento, siguen confiando en las pesquisas policiales y en la ayuda de un abogado querellante que asiste a la causa.
«Vamos a seguir buscando y no descansaremos hasta encontrarla», concluyó Laura, horas antes de reiterar su pedido de ayuda a quienes puedan tener información útil en el caso.
La familia de Nené expresó su profundo malestar por la manera en que fue tratada y por las acciones del Estado en la búsqueda de su paradero. Laura afirmó que, tras su internación, le prometieron que recibiría contención y que volvería a su casa, pero al ser dada de alta, se encontró con que su vivienda había sido alquilada y que la enviaron a vivir con su exmarido, situación que calificó como «meterla en la boca del lobo».
La familia responsabiliza directamente a Jorge Benjamín Herrera, Evelyn Herrera y Jorge Herrera por lo ocurrido, señalando que la situación no parece motivada por razones económicas, ya que Nené, jubilada, utilizaba su sueldo para ayudar a su familia, sino que habría sido colocada en un entorno de riesgo y maltrato.
Por otra parte, criticaron la reciente decisión del Ministerio de Derechos Humanos de la provincia de ofrecer 2.5 millones de pesos para quienes aporten información sobre el paradero de Nené. La familia calificó la medida de humillante y consideró que ese dinero podría utilizarse mejor para apoyar la búsqueda, como facilitar alimentación a los efectivos policiales o ampliar el número de oficiales en la búsqueda.
En cuanto a las investigaciones, señalaron que solo han podido acceder a una cámara que capta a Nené caminando cerca del cementerio, ya que el resto de las cámaras y las diligencias permanecen en secreto de sumario, pese a que vecinos aseguran haber aportado información adicional. La familia ya hizo un trámite para que el abogado querellante, Cristian Tula revise los expedientes.