Luis Oviedo: «El federalismo universitario no es solo un discurso»

En un acto lleno de significado, la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) conmemoró su aniversario, en el marco de una serie de actividades y logros que reflejan el trabajo constante de la comunidad universitaria en medio de un escenario político y económico desafiante.

El vicerrector de la UNLaR, Luis Oviedo, participó en la ceremonia de colación de 13 nuevos graduados, realizada en Aimogasta. Oviedo resaltó la importancia de estos encuentros como espacios de reconocimiento, pero también como oportunidades para fortalecer la presencia regional y proyectar la universidad en toda su zona de influencia. «El federalismo universitario no es solo un discurso, sino una realidad que se vive en cada acto y en cada graduación,» afirmó.

Uno de los aspectos destacados en su intervención fue el rol en la fundación de la universidad (FunLaR), cuyo comité ejecutivo, en la última reunión, aprobó la asistencia a los departamentos para mejorar los laboratorios, con miras a las próximas acreditaciones. Además, se trabaja en el apoyo al Colegio Preuniversitario General San Martín y en la gestión de recursos para sostener la masa salarial del hospital universitario, con la intención de reducir la dependencia del gasto de funcionamiento y potenciar las actividades autogestionadas.

En el plano institucional, la universidad está gestionando reuniones con legisladores nacionales para tratar de impulsar la aprobación de la ley de financiamiento universitario, clave para afrontar el déficit actual, cercano al 60% en comparación con la inflación y los aumentos nacionales. La estrategia incluye coordinar con otros rectores del NOA, en un esfuerzo conjunto por defender los intereses de las universidades del interior, que luchan por recibir recursos adecuados en medio de un contexto de desacuerdo político y decisiones de otros gobernadores y sectores.

También se destaca la participación activa de los legisladores locales, que toman el material que les facilitan las universidades para traducirlo en acciones concretas. La próxima reunión en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, prevista para el próximo martes, será un paso importante en ese camino.

Además de las gestiones presupuestarias, la universidad trabaja en mejorar su infraestructura y recursos académicos. En coordinación con la fundación, se aprobó la asistencia para mejorar laboratorios, fortaleciendo procesos de acreditación y calidad académica. También se busca obtener recursos del hospital universitario a través de la autogestión, para sostener salarios y actividades propias, ante la grave situación financiera del sector.

La semana ha sido particularmente fructífera en cuanto a eventos académicos, con diferentes colaciones de grado en diversas sedes y en la capital, además de firma de convenios y reuniones institucionales. El trabajo constante y el compromiso de toda la comunidad reflejan la voluntad de seguir creciendo y fortaleciendo la educación superior en la región y el país.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE