La volatilidad internacional por las medidas tomadas por Donald Trump y la incertidumbre sobre el acuerdo con el FMI presionan a la baja a los activos y bonos argentinos.
Las acciones en la plaza local y los ADRs en Wall Street cotizan a la baja este lunes 11 de marzo, en medio de las turbulencias de los mercados a nivel internacional por las medidas tomadas por el presidente estadounidense Donald Trump.
Este mediodía, el S&P Merval cae 3,2% en pesos a 2.189.404,88 puntos y 3,8% en dólares a 1.784,69 puntos.
Entre las acciones líderes, las mayores caídas se dan en Transener (-4,6%), Edenor (-4,6%), Pampa Energía (-4,1%), Transportadora Gas del Sur (-4,1%) e YPF (-3,1%).
En cuanto a los ADRs en la bolsa estadounidense, las bajas son lideradas por Edenor (-5,8%), seguida por Pampa Energía (-4,8%), BBVA (-4,6%), Globant (-4,2%) y Transportadora Gas del Sur (-4,1%).
Por su parte, los bonos en dólares operan con bajas encabezadas por Global 2046 (-1,9%), seguidas por Global 2035, el Bonar 2038 y el Bonar 2029 que caen -1,2%.
En este contexto el riesgo país vuelve a superar los 700 puntos, ubicándose en 706 puntos básicos.
Esperando por el acuerdo con el FMI
La concreción del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sigue siendo el principal foco de incertidumbre para el mercado local.
“Mostrar avances con el FMI es clave para un mercado que sigue lateralizando, mientras que los datos económicos continúan aportando noticias positivas: la recaudación se sigue recuperando y las lluvias recientes mejoraron la condición hídrica de la soja y el maíz, por lo que las estimaciones de cosecha se mantienen elevadas”, indicaron desde Cohen.
Y agregaron que “la industria y la construcción tropezaron en enero, pero la tendencia es al alza, con recuperación en la mayoría de los sectores. El pilar más débil sigue siendo el frente externo y las reservas internacionales, pues marzo arrancó con ventas de divisas y las reservas netas siguen en terreno negativo.
Fuente PERFIL