Menem: La serie se estrena el 9 de julio por Amazon Prime

La provincia de La Rioja vuelve a estar en el centro de la escena audiovisual con la producción de una serie que cuenta la vida de Carlos Menem, ex presidente de Argentina. La iniciativa, que promete generar polémicas, fue acompañada por la directora del área de cine del Ministerio de Turismo y Cultura provincial, Hebe Estrabou.

Desde el Ministerio de Turismo y Culturas, a través de la Dirección de Cine y la Film Commission local, la provincia se convirtió en un escenario de rodaje que involucró una logística intensa y una importante inversión económica. Según Estrabou, el trabajo comenzó meses atrás, con contactos en la productora Claxon, que finalmente eligió a La Rioja como locación para filmar en agosto de 2023.

La presencia de más de 100 técnicos, actores y diversos equipos de producción, además de una flota de 16 vehículos en movimiento a través de localidades como Nonogasta, Cuesta de Miranda, La Costa, Sanagasta y Chuquis, refleja la magnitud del proyecto. Lugares emblemáticos de la provincia sirvieron como escenario para las distintas escenas, que requirieron permisos, casting y gestiones varias, todo en un proceso que duró cerca de un año.

El director de la serie, Ariel Winograd, expresó su fascinación con los paisajes riojanos y la riqueza visual de los escenarios utilizados, destacando el trabajo en cada jornada de rodaje que fue agotadora pero enriquecedora. Además, la producción contó con la participación de aproximadamente 30 técnicos más y 200 extras en diferentes escenas.

Entre los personajes retratados en la serie se encuentran figuras públicas como Carlos Menem, caracterizadovpor Leo Sbaraglia, su mujer, sus hijos, Domingo Cavallo, el ministro Carlos Corach, y la famosa figura de Amalita. También hay personajes inventados para complementar la narrativa, como un fotógrafo que acompaña a Menem, interpretado por Juan Minujín.

Desde el punto de vista económico, Estrabou aclaró que toda la inversión en la producción, desde alimentos, utilería, hasta alojamiento y transporte, fue pagada en la provincia, generando un impacto positivo en la economía local, aunque los beneficios turísticos aún están por verse, en lo que se denomina el turismo cinematográfico.

La serie consta de seis capítulos, con un final que, según la directora, será muy triste. Aunque aún no hay confirmación oficial sobre una segunda temporada, la posibilidad permanece abierta dada la magnitud y potencial de la historia.

Estrabou también adelantó otros proyectos culturales en la provincia, como el estreno del cortometraje «El Rescate», basado en un cuento de Daniel Moyano y protagonizado por Paulina Carreño, que se estrenará el próximo 7 de julio en el Espacio 73.

La serie sobre Carlos Menem estará disponible desde el 9 de julio, para que los espectadores puedan maratonear todos los capítulos.

Finalmente, la responsable del área audiovisual riojana destacó que, más allá del impacto económico, este tipo de producciones posiciona a La Rioja en el mapa del cine nacional, contribuyendo a su crecimiento cultural y turístico.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE