Según la agencia espacial, el corredor de riesgo del cuerpo rocoso abarca diversas regiones del planeta, lo que despertó preocupación entre los expertos. Actualmente, se encuentra a 56 millones de kilómetros de la Tierra.
Los astrónomos de la NASA monitorean de cerca la trayectoria del asteroide 2024 YR4, luego de que el último viernes aumentara a 2,3% las probabilidades de impacto contra el planeta Tierra en 2032, según lo afirmó la Agencia Espacial Europea (ESA). Es importante tener en cuenta que, desde su detección el 27 de diciembre de 2024,es objeto de un seguimiento constante por parte de los especialistas, quienes buscan precisar su trayectoria con mayor exactitud.
Según la agencia espacial, el corredor de riesgo del cuerpo rocoso abarca diversas regiones del planeta, lo que despertó preocupación entre los expertos. Actualmente, se encuentra a 56 millones de kilómetros de la Tierra.
Entre los principales territorios se encuentran:
Sur de Asia: regiones de India y Bangladesh también se encuentran dentro del área de posible impacto.
Norte de Sudamérica: países como Colombia, Venezuela y Ecuador estarían en riesgo si el asteroide impacta en tierra firme.
Océano Atlántico: similar al Pacífico, el impacto en esta área generaría grandes olas con posibles efectos en las zonas costeras.
África: países como Nigeria, Camerún y la República Democrática del Congo podrían verse afectados.
Mar Arábigo: un impacto en esta zona podría tener consecuencias para países como Omán, Pakistán e India.