A partir de la polémica reprogramación del canal para las infancias que anunció el gobierno nacional de Javier Milei, la ex responsable de contenidos de Paka Paka, Valeria Dotro, señaló que hay subestimación y desconocimiento de las infancias.
“Es bastante obvio que para cualquier canal, cualquier institución, cualquier medio tener una mirada ideológica no es lo mismo que una bajada ideológica”, comenzó diciendo Valeria Dotro, ex responsable de contenidos de Paka Paka y actual directora de contenidos de Latinlab, en respuesta al anuncio del gobierno nacional de relanzar el canal con una programación diametralmente opuesta a la iniciativa que dio origen al canal público para las infancias en 2010, con el objetivo de promover una ciudadanía crítica e inclusiva.
Cuando nació Paka Paka, explica Dotro a Multimedio UNLAR, “su mirada ideológica era la perspectiva de los chicos y chicas como sujetos de derechos, el protagonismo de chicos y chicas, el federalismo, las diversidades, representar a niños y niñas de nuestro país, de nuestra región. Esa fue siempre la intención, una mirada que les diera la voz, la presencia, la palabra. Ampliar el acceso a los contenidos y la cultura de otros países, que fueran interesantes”. Además de que no estuvieran en otros canales como el contenido extranjero que anunciaron recientemente.
La ex funcionaria se refiere a la adquisición de Tuttle Twins, una serie estadounidense que tiene como puntapié la historia de los hermanos gemelos Ethan y Emily Tuttle, quienes viajan a través del espacio y el tiempo con Gabby, una abuela cubana anticastrista -exiliada de la isla-, para conocer personajes históricos y aprender lecciones sobre temas relacionados con la libertad económica y el anticomunismo. En general, la prédica es a favor de la libre empresa y contra los impuestos.
“Esta gestión quiso borrar a los medios públicos y luego los tomaron y anuncian ahora esta mueva programación. Lo que generó tanto debate es que este producto no solo tiene una perspectiva ideológica sino una bajada sobre la economía, cultura, sobre cómo deben ser las familias, la universidad. Una bajada realmente muy burda”, expresó Dotro.
Y manifestó su preocupación de que el gobierno nacional piensa que puede usar el canal para adoctrinamiento y que manifieste abiertamente esa intención. “Pensar en el adoctrinamiento en sí mismo es subestimar a las infancias. El poder es poder convertirse en un espacio de socialización y de cultura, no de adoctrinamiento”, señaló.
Dotro recordó que el canal para las infancias nació como una oportunidad para que no todo esté centrado en la escuela, y así poder generar contenidos sin una mirada comercial.
“Es un espanto el producto y que gasten el dinero en esto”, agregó Dotro respecto a Tuttle Twins. Y reflexionó: “La generación que creció con Paka Paka no fue adoctrinada y los resultados electorales son una prueba de eso”.
Recientemente el medio público incorporó dibujos animados en sintonía con la “batalla cultural” que impulsa Javier Milei, además de títulos internacionales como Dragon Ball. La incertidumbre por el destino de Zamba se mantiene.