La comunidad universitaria atraviesa una semana clave de protestas, tras la convocatoria a un paro de 48 horas dispuesto por los Docentes Universitarios nucleados en CONADU Histórica, que afecta hoy y mañana. La medida busca presionar al gobierno para abrir la paritaria salarial, ya que se ha generado una pérdida acumulada del 110% en el poder adquisitivo de los docentes en los últimos años.
El secretario general de ARDU, Juan Chade, afirmó que además del aumento salarial, reclaman una redistribución del presupuesto universitario—que solo destina un 4% a gastos operativos—para financiar becas, investigación y servicios esenciales, incluyendo obras sociales.
El impacto en los estudiantes también preocupa, ya que reconocieron que la medida genera perjuicios en el proceso educativo. Sin embargo, aseguran que la decisión colaboró para evitar que los exámenes finales se vean comprometidos y que buscarán distintas modalidades de protesta, incluyendo una posible marcha nacional, para fortalecer sus reclamos.
Por ahora, las negociaciones con el gobierno están estancadas, y las diferencias internas entre las federaciones dificultan la unidad en las acciones. La comunidad universitaria espera que el gobierno escuche y responda a estos reclamos urgentes por una universidad pública con mejor presupuesto y condiciones dignas.