Radio UNLaR dialogó con Carlos Bazán titular Centro Comercial e Industrial quien se refirió a la expectativa que se mantiene en el comercio por las ventas del esperado día de la madre. Explicó que por la situación económica hay poca esperanza de ventas ya que la gente tiene poco poder adquisitivo y destacó que los rubros de calzado e indumentaria están muy golpeados.
“Siempre hay expectativas de que se trabaje bien, pero últimamente con estos acontecimientos del día de la Madre no tuvieron el resultado esperado debido a la situación que estamos pasando todo es debido a la inflación que hay y la falta del poder adquisitivo, hay cierto rubros más golpeados que otros. Hoy anunciaría el adelanto del pago de la quincena esperemos que si es así surja efecto en el comercio, la gente está demasiado complicada en su bolsillo, muy endeudada con la tarjeta de crédito, deben recurrir a varias tarjetas para adquirir los elementos que les hace falta” detalló.
Explicó que “Los que más esperan estas fechas son el rubro, calzado, indumentaria, y hay rubros los cuales están muy complicados con el cierre de las importaciones porque depende totalmente en las importaciones. El rubro supermercado si bien tuvo una baja en las ventas sigue vendiendo todos los días porque no se deja de comer”.
Sobre las medidas anunciadas por el gobierno provincial explicó que “las medidas tomadas por el gobierno son buenas pero el tema es tener la tarjeta libre de culpa y cargo y la gente tiene la tarjeta muy cargada”.
Finalmente precisó que “el 22 de Octubre hay que esperar el Milagro entre todos debemos trabajar para salir de esta coyuntura” .