Precauciones y recomendaciones para evitar estafas en compras online, según Jimena Espinoza

Jimena Espinoza, secretaria de Comercio Interior, brindó asesoramiento esencial para los consumidores en relación a las compras por internet y cómo protegerse de fraudes. En entrevista con Multimedio UNLaR, destacó la importancia de verificar que las páginas sean seguras y oficiales, especialmente durante ofertas como el Hot Sale, para evitar caer en empresas fantasmas.

Respondió sobre las acciones a tomar en caso de estafas, indicando que si la empresa existe, los consumidores pueden denunciar en Defensa del Consumidor, pero si se trata de empresas falsas, la denuncia debe realizarse ante la policía por delitos económicos.

Además, enfatizó en la necesidad de documentar precios y ofertas para detectar publicidad engañosa y reclamó que las promociones efectivamente se respeten. Recomendó también denunciar discrepancias en precios en góndolas y explicó que los trámites son gratuitos y no requieren abogado.

Para quienes residen en el interior provincial, explicó que existen delegaciones municipales y que, si no hay presencia física, se pueden hacer trámites virtuales. Finalmente, afirmó que las denuncias más frecuentes están relacionadas con cargos no autorizados en tarjetas, seguros no contratados y compras no realizadas.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE