Se otorgó a la investigadora del CONICET Paula C. Angelomé por encabezar el desarrollo de métodos sustentables para la fabricación de catalizadores y sensores de tamaño nanométrico para múltiples aplicaciones.
Por su proyecto “Catalizadores y sensores preparados a partir de la reutilización de residuos de metales nobles”, la investigadora del CONICET Paula C. Angelomé ganó el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” en colaboración con el CONICET. En esta 18º edición se premiaron proyectos enmarcados en Ciencias de la Materia.
Las nanopartículas de oro, uno de los temas de investigación del laboratorio de Angelomé, se encuentran entre las más estudiadas y aplicadas en productos comerciales. Despiertan mucho interés en la industria ya que por sus propiedades se utilizan en muchas tecnologías, por ejemplo, son las que posibilitan que en varios test rápidos se marquen líneas de color para determinar la presencia de una infección o de un embarazo.
El mercado de productos basados en nanotecnología y por lo tanto el uso de nanomateriales y la generación de nanorresiduos, aumenta día a día. Por consideraciones económicas y ecológicas se requiere tanto el desarrollo de métodos de recuperación para reducir la cantidad de residuos producidos, como nuevos métodos sintéticos que permitan la reutilización del oro para la producción de nuevos nanomateriales. En este sentido, y tal como lo reveló un artículo científico, publicado en 2019 en la revista científica ChemSusChem, el equipo de Angelomé – en colaboración con el Instituto de Nanosistemas de UNSAM – logró presentar por primera vez un método de reciclaje completo que permite desarrollar nanopartículas de oro a partir de nanorresiduos de su propio laboratorio.