Presentan convocatoria de Proyectos y Actividades de Extensión Universitaria

La Secretaría de Extensión Universitaria presentó la Convocatoria General de Proyectos y Actividades de Extensión. El acto fue en la Sala del Microcine de la UNLaR, y también en la oportunidad se realizó el acto de Reanudación de Clases de las Capacitaciones y Talleres de Oficio que fueron suspendidas durante la pandemia.

En el marco de la ordenanza del Consejo Superior N°069/16 y la disposición de la Secretaría de Extensión Universitaria N° 010/2022 se realiza la Convocatoria General  Proyectos y Actividades de Extensión, desde el 21 de marzo hasta el 15 de abril, se aclara que la convocatoria en esta oportunidad es sin financiamiento, los informes, bases y condiciones pueden consultarse en www.unlar.edu.ar.

Al respecto, la secretaria de Extensión Universitaria, Roxana Kairallah, explicó que se presentarán dos capacitaciones. Una de ellas es un taller a cargo del equipo técnico de la secretaria sobre como armar un proyecto de extensión y como se realiza la carga de la ficha de proyectos. La otra capacitación será sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para dar a conocer de qué se tratan los ejes temáticos que están divididos por departamentos y sedes.

Reanudación de capacitaciones

En el marco de la primera convocatoria se desarrolla también el reinicio de las prácticas de oficios y clases teóricas que se vieron postergadas por la situación de pandemia. “Con la finalidad de dar cumplimiento al cierre de los talleres de la  convocatoria 2021, y así poder avanzar a la convocatoria 2022”, precisó Kairallah.

Las capacitaciones que quedaron pendientes son las que ejecutan trabajadores del estamento Nodocente conjuntamente con los centros vecinales Antártida 4, Cochangasta y Sede Universitaria de Chamical. Las capacitaciones son: Reparaciones e Instalaciones Eléctricas, Reparaciones e Instalaciones Sanitarias, Albañilería Construcción Planta Baja, Taller de Dibujo y Diseño (Nivel 1 y 2).

Talleres de Oficio

Por otro lado se presentarán los Talleres de Oficios en Instalaciones eléctricas, Instalaciones Sanitarias, Tabiquerías, construcción en Seco, Albañilería, Dibujo y Diseño, Refrigeración, Estilista, Barbería y Mozo de Salón.

Los talleres que serán en modalidad presencial se dictarán los martes y miércoles de 8 a 15 y de 17 a 21 en el Microcine de la UNLaR.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE