Frente a la Superintendencia de Salud, profesionales de atención médica y familiares de personas con discapacidad se movilizaron denunciando falta de pago.
Las obras sociales que dependen de la Superintendencia de Servicios de Salud no están pagando a los profesionales que trabajan con personas discapacitadas: “La superintendencia es el encargado de las prestaciones para las personas con discapacidad. Actualmente está teniendo una demora de hasta 4 meses a los profesionales, por eso decidieron cortar el tratamiento a las personas con discapacidad”, explicó Nahir Salinas, integrante de “Mamis Activas”, una organización de familiares de niños con autismo.
Asimismo, la integrante explicó que no obtuvieron una respuesta de la Superintendencia que diga cuándo se va a regular esta situación. “Es gravísimo. Estimamos 60mil personas que hoy en día están sin cobertura y esto repercute en su calidad de vida”.
La situación preocupa porque muchos chicos de La Rioja y el país se vieron obligados a interrumpir sus tratamientos. En el caso de pacientes con trastornos del espectro autista, Nahir explicó que: “Los chicos no pueden estar sin el tratamiento porque influye en la función educativa y en su calidad de vida”.
“No pueden dejar a los chicos sin cobertura, se están vulnerando sus derechos”, denunció.