Provincia y la UNLAR continúan fortaleciendo vínculos en desarrollo sostenible y política ambiental

El secretario de Ambiente de La Rioja, Santiago Azulay, afirmó que explorar el camino hacia el desarrollo minero sustentable en la provincia es fundamental, especialmente en un contexto donde las políticas del gobierno nacional parecen alejarse del sistema federal y restringir el rol de las provincias en áreas clave como la educación, la ciencia y la investigación. Azulay reiteró que la actividad minera en La Rioja apenas está en una etapa inicial, centrada en prospecciones y estudios de viabilidad, y que todavía se requieren años de trabajo sostenido antes de llegar a una posible explotación.

«El Estado nacional surge con la delegación de facultades de las provincias. Es inaceptable que se restrinjan derechos y recursos, como la ciencia, la educación y la investigación, que son fundamentales para el desarrollo de las comunidades», expresó. En ese sentido, resaltó la importancia de fortalecer la autonomía provincial en política ambiental.

Durante su participación en el Congreso de Minería, Educación y Ambiente en Villón Unión, Azulay destacó que en La Rioja la percepción sobre los proyectos mineros en el Valle del Bermejo es mayoritariamente favorable, considerando los beneficios económicos, turísticos y en generación de empleo. Aseguró que, por ahora, la actividad minera está centrada en prospección y análisis de terrenos, y que la explotación todavía es un horizonte a largo plazo.

Por otro lado, el funcionario criticó duramente al gobierno nacional por las políticas implementadas en áreas sociales, en las que consideró que se han producido recortes en la salud, en especial en la medicación para enfermos oncológicos y de VIH, además de las restricciones en las condiciones laborales de los trabajadores en universidades y centros de investigación. «Esto son prácticas inhumanas que reflejan una gestión que privilegia la sátira y la ridiculez, en lugar del bienestar de la gente», sostuvo, haciendo referencia a polémicas declaraciones del presidente.

Asimismo, Azulay se mostró con disposición a seguir generando debates abiertos, y comprometió para próximas fechas una mesa de discusión académica sobre minería, en conjunto con la universidad, buscando que «todas las voces sean respetadas y escuchadas, aportando conocimiento real sobre la actividad».

En suma, el funcionario insistió en la necesidad de que las provincias tengan la potestad de definir su rumbo ambiental y económico, promoviendo un desarrollo sostenible con participación social y respeto por los recursos del territorio.

Mirá la nota completa aquí:

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE