El Gobierno de La Rioja, a través de la Secretaría de Culturas y su Mercado Artesanal, y en conjunto al Municipio de General Lamadrid, anunciaron el 4to Encuentro Provincial de Artesanos y Artesanas, el cual se llevará a cabo el 12 de abril, en la localidad de Villa Castelli.

Este lanzamiento, en el marco del Día Internacional del Artesano y la Artesana, se hizo en conferencia de prensa con la presencia del intendente de Genera. Lamadrid Luis Orquera, el secretario de Turismo, Cultura, Deporte y Juventud David Julio Rojo; la directora del Mercado Artesanal María Maza; la directora de Administración Guillermina Díaz D’albano.
«Este encuentro es un espacio de fortalecimiento, de experiencia, de capacitación, de encuentro, charlas y exposición que va con una diversidad de acciones que tiene el equipo de la Secretaría de Culturas» anunció María Maza, «asimismo, en el contexto de este encuentro, se llevarán a cabo abordajes territoriales en todo el Valle del Bermejo con las distintas áreas de la Secretaría».
«Estamos expectantes por todo lo que va a suceder con muchas acciones y actividades que, con el Municipio, preparamos, consolidamos y reforzamos esta política pública provincial puesta en la defensa y preservación de los oficios artesanales de la provincia», explicó Maza, quién también dio anuncio del lanzamiento del Fomento Artesanal 2025, mediante la Ley Provincial 7.209, por el cual artesanos y artesanas de distintos rubros de toda la provincia pueden acceder a un incentivo económico para la compra de insumos, herramientas, materia prima y demás para poder ejercer su oficio.
Por su parte, el intendente de General Lamadrid, resaltó la importancia de esta actividad «porque recibimos a todos los hermanos artesanos de toda la provincia, siendo todo un acontecimiento y que estamos poniendo en valor, como hicimos con todas las fiestas populares».
«Es un día de fiesta para nosotros, y es muy valioso festejar el día del artesano y artesana con esta enorme propuesta», agregó David Julio Rojo, «con todas las estrategias, las proyecciones y enfoques que le ponemos al territorio desembocamos en poder acompañar al sector artesanal de esta manera».
Por otro lado, se hizo el lanzamiento de la Propuesta Federal de Capacitación en Arte y Oficios, que surge del Ministerio de Educación con el trabajo colaborativo de la Secretaría de Políticas Socioeducativas, Dirección General de Modalidades Educativas, Subsecretaría de Programas Intersectoriales, Secretaría de Gestión Educativa y la Escuela Patricio del Sacramento, en convenio con los Municipios de nuestra provincia y la colaboración de Instituciones públicas dependientes del Gobierno de la Rioja.
Esta propuesta tiene como objetivo la capacitación laboral en Arte (Fieltro húmedo, Técnicas de teñido, Cerámica, Cestería, Marketing, Packaging) Con el rescate de técnicas ancestrales y el aprovechamiento de la materia prima del lugar y Oficios (Construcciones y Obras Sanitarias). Esta propuesta se viene desarrollando desde el mes de septiembre del año 2024 en el Dpto. Castro Barros y se prevé su continuidad.