Realizaron un conversatorio sobre el Camino de los Juicios de Lesa Humanidad 

En el marco del mes de la memoria, se realizó un conversatorio con importantes  abogados querellantes para comprender el camino de los juicios de lesa humanidad en Argentina y La Rioja 

En diálogo con Radio UNLaR, Santiago Areosa, colaborador de La Casa de la Memoria, explicó que en el conversatorio participaron estudiante de la UNLaR, y tuvo como objetivo indagar en el derecho a la Memoria, Verdad y Justicia en los juicios de lesa humanidad en Argentina y La Rioja.

Argentina es un país que ha abordado la obligación estatal de investigar, juzgar, sancionar y reparar, las graves violaciones a los derechos humanos y los delitos de lesa humanidad perpetrado por el terrorismo de Estado como una política pública

Actualmente se llevan adelante diecisiete juicios por delitos de lesa humanidad en todo el país. Hay más de doscientas cincuenta sentencias y más de mil condenados.

“Fue una actividad pensada desde la Asociación de Ex Presos Políticos de La Rioja y el Movimiento Popular Organizado para continuar pensando en lo que fueron los juicios a la Juntas Militares”, añadió.

Por su parte, la abogada y ex presa política Diana Quiroz comentó que el conversatorio tuvo como objetivo que los jóvenes “participen, se interioricen y se informen para garantizar la democracia”.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Reproductor de audio