Este miércoles contamos con la Columna de ESI del Ministerio de Educación y a cargo de la Profesora Noelia Corzo, agente territorial del Programa ESI Formación y Territorio en la localidad de Ulapes. Hablamos del tratamiento de «Ni Una Menos» en el Departamento General San Martín.
«Es muy difícil trabajar la violencia de Género. Siempre se cuestiona ‘bueno, los hombres también sufren violencia’. No se puede comparar en números, hay más de un centenar de mujeres fallecidas en lo que va del año», expresó la docente.
Además explicó que desde la ESI se promueven vínculos responsables. «Repensamos las violencias, cuestionamos roles, las asignaciones de Género, la heterosexualidad impuesta», agregó.
Destacó la educadora que por primera vez que realizó la izamiento de la bandera de la Comunidad LTGBIQ en el Departamento General San Martín. «Es un paso importante de visibilización», remarcó.
Casos de violencia en las infancias
Situaciones de violencia en el hogar se registraron en Ulapes. Se pretende articular con Niñez y Adolescencia, para poder insertar a los niños en la familia, lejos de la violencia ó en la sociedad.