San Luis implementará un narcotest obligatorio para funcionarios públicos

Se busca detectar el uso de drogas ilegales como cocaína, metanfetamina, morfina o marihuana en los funcionarios.

El Gobierno de la provincia de San Luis implementará una medida que ya provocó un gran impacto a nivel mediático: someterá a un examen toxicológico a todos sus funcionarios públicos.

Este miércoles 5 de marzo se realizó el primer sorteo, que determinó quiénes serán los primeros 60 trabajadores estatales testeados. Ricardo Bazla, secretario de Ética Pública y Control de Gestión de San Luis, se refirió a la nueva iniciativa en una entrevista que concedió a radio Mitre.

“Esta ley nos obliga a someternos a un análisis toxicológico para determinar si en nuestros cuerpos existen rastros de consumo de drogas ilegales como cocaína, metanfetamina, morfina o marihuana”, detalló el funcionario, remarcando que el próximo viernes 7 de marzo, a partir de las 8, comenzará el procedimiento.

En su primer artículo, la reglamentación, que lleva por título “Ejemplaridad y coherencia por parte de los poderes públicos de la provincia de San Luis en la lucha contra el narcotráfico”, establece “para los funcionarios públicos que se desempeñen en el nivel jerárquico y/o político de los tres poderes del Estado provincial, la realización de un examen toxicológico preventivo, con el fin de determinar la presencia de sustancias psicotrópicas ilegales, inter dure su función pública”.

El mismo es de carácter obligatorio y deberá realizarse anualmente y de manera aleatoria, “mediante un procedimiento que garantice la transparencia e igualdad de tratamiento en la selección de los funcionarios que deban someterse al mismo”.

Por ese motivo, Bazla explicó que se llevó a cabo un sorteo a través de la Lotería de San Luis: “En total, todos los funcionarios de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial sumamos 1600 personas, incluidos absolutamente todos. Ayer se sortearon las primeras 60 personas, que serán notificadas para que mañana a las 8 se presenten a la toma de muestras de orina”.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE