Carlos Machicote, diputado provincial, explicó que este proyecto busca penalizar conductas que, hasta ahora, no estaban claramente sancionadas y que se relacionan con actitudes contrarias a la buena convivencia y el cuidado del espacio público.
Uno de los principales focos de atención es la gestión de residuos y la conducta de los vecinos al desechar basura. El proyecto contempla la regulación de actos considerados como malas conductas en la disposición final de residuos, con la intención de reducir montañas de basura que se acumulan en diferentes puntos de la ciudad, muchas veces frente a escuelas o en zonas de alta concurrencia infantil. El legislador señaló que, si bien la ley sancionó en el pasado estas conductas, actualmente no está vigente ni aplicándose de manera efectiva.
Además, se aborda la problemática del manejo temerario de motocicletas, conocido popularmente como «la manada», que ha generado preocupación en la comunidad local. La intención es fortalecer las sanciones y establecer mecanismos que prevengan prácticas peligrosas que ponen en riesgo la seguridad vial.
Otro tema destacado es el de los ruidos molestos, que también ha sido tomado por el municipio como un problema prioritario. La conducta de ciertos vecinos, que dejan basura en lugares inapropiados o en horarios no permitidos, contribuye al deterioro del higiene y la calidad de vida urbana. El proyecto busca que estas acciones no sean consideradas solo faltas leves, sino que tengan una repercusión más severa.
El legislador agregó que, en muchos casos, la conducta de los ciudadanos no termina en una infracción simple, sino que se transforma en una contravención que requiere una respuesta más contundente. La idea es que no solo la policía pueda multar espontáneamente, sino que exista una intervención que implique responsabilidad ética y social.
Asimismo, se mencionó la dificultad que representa para el municipio hacer cumplir las normativas cuando algunos vecinos enfrentan a los inspectores, violan las órdenes y se resisten a cumplir con las disposiciones. En ese sentido, se trabaja en fortalecer los mecanismos de control y sanción a nivel provincial y municipal, siempre con la colaboración del Estado.
Finalmente, en relación a la seguridad vial, se avanza en proyectos que regulan la conducción de motocicletas, evitando prácticas riesgosas y en las que se vienen realizando distintos acuerdos con la policía y autoridades de seguridad para dotar a los fiscalizadores de mayores herramientas que permitan controlar estas conductas peligrosas.
El legislador también fue consultado acerca de sus aspiraciones políticas, y aunque afirmó que busca continuar en su cargo, manifestó que respetará la decisión del gobernador respecto a su eventual reelección o postulación en próximas listas.
Este conjunto de medidas, que combina aspectos legales y culturales, busca sentar las bases para una ciudad más ordenada, limpia y segura, en un marco de respeto y responsabilidad social.