En diálogo con Radio UNLaR Diego Gómez, coordinador de Bedeles, explicó que el lunes pasado la decana del Departamento de Salud, Natacha Minué Belber, se reunió con la directora de Capacitación del Hospital Vera Barros, la doctora Virginia Troncos, para la construcción de un espacio físico de Bedelía dentro de la Institución.
La reunión se llevó a cabo el lunes 30 de mayo, donde se trató sobre el espacio físico y académico de contención que ocuparía la Bedelía dentro del Vera Barros.
Diego Gómez, coordinador de Bedeles, explicó en Radio UNLaR que las bedelías se asimilan a las preceptorías de las secundarias, “pero con una función académica mayor. Son brazos institucionales y académicos que tiene el área de salud de la universidad, donde hay una contención para cualquier contexto personal de los alumnos que están cursando ahí”, amplió.
En este sentido, el espacio se encarga de brindar insumos, recursos para las clases y acondicionar los espacios de cursada de los estudiantes.
El docente explicó que la actual gestión del Hospital dio al departamento de forma provisoria lo que sería “el corazón del hospital”. “Es la parte donde se hacían operaciones oncológicas. El alumno y el docente van a estar en ese espacio para registrarse, esperar entre una clase y otra. Allí también se manejan insumos de bioseguridad y es un lugar en donde se pueden brindar clases o ateneos”, sumó.
“Anhelamos un espacio físico propio. Hay muchas probabilidades de que se genere una nueva construcción donde se contemple un aula y un espacio para la Bedelía, según promesas Mariana Ávila, directora de la carrera de enfermería”, expresó.