En el Anfiteatro 17 de octubre y con la presencia de autoridades universitarias se llevó adelante el acto de entrega del título de Honoris Causa a la Defensora General de la Nación, quien es reconocida por su aporte nacional e internacional en la defensa pública.
En su discurso, el rector de la UNLaR, Daniel Quiroga, resaltó el trabajo y el aporte de la doctora Stela Marís Martinez en la defensa pública: “Rescatando algunas reflexiones sobre el por qué la Doctora Marís, con todo su prestigio académico internacional, contribuye en la Universidad Nacional de La Rioja”, dijo sobre la académica, a quien definió como una autoridad mundial en lo que respecta a la defensoría federal y pública.
En este sentido, el rector apuntó que la doctora “prestigiará nuestra universidad y será su embajadora académica del país y del exterior”.
Además, abrió las puertas a Marís para futuros compromisos académicos: “Remito a la doctora el pedido de la comunidad universitaria que una vez al año vuelva a esta universidad como docente para participar de nuestras actividades académicas y enriquecer nuestros saberes”. Recordemos que por reglamentación la Doctota Maris tiene que dictar una clase magistral previo al acto de entrega del título de Honoris Causa: Defensoría Pública, Evolución y Consolidación a Nivel Nacional, Provincial e Internacional.
“Esta universidad pública tiene un compromiso de difundir académicamente lo que representa la Defensoría Pública de la Nación, sobre todo centrado en las personas más vulnerables, en mujeres y en niños, niñas y adolescentes”, apuntó el rector para cerrar su discurso.
Por su parte y al finalizar su clase magistral, la doctora Stella Maris Martinez dijo a Radio UNLaR que: “Estoy muy orgullosa, fue un inmenso honor que me hayan otorgado este título y es un gran estímulo para la lucha que llevo para lograr el fortalecimiento y autonomía de la defensa pública, para que sea un baluarte en todos los sectores vulnerables frente a cualquier violación de derechos humanos”.
Sobre su clase, la cual estuvo abierta a la comunidad universitaria, se abordaron diferentes puntos, entre ellos: “La evolución de la defensa pública, cómo comenzó y cómo fue creciendo a nivel nacional e internacional; su importancia para que se consolide la democracia y se protejan los Derechos Humanos”.
Asimismo, se comprometió a volver a la universidad en el futuro: “Cuando me inviten seguro voy a encontrar lugar para venir, veo que es una universidad con mucha fuerza, empuje y con mucha gente joven”.