Fue identificado como Roberto Barzola (45), quien trabajó en la casa una semana antes. El fiscal Pablo Jávega, a cargo de la investigación por la “verdad”, dio detalles de la investigación.
A dos años y medio de la absolución del viudo, Marcelo Macarrón, y el inicio de una investigación por la “verdad” a raíz de que prescribió la posibilidad de enjuiciar al homicida, el fiscal Pablo Jávega, encargado de esta nueva etapa de la pesquisa, anunció este lunes que se logró identificar el perfil de ADN del sospechoso de haber asesinado a Nora Dalmasso el 26 de noviembre del 2006.
El funcionario judicial confirmó durante una conferencia de prensa en la ciudad de Río Cuarto que la identidad del presunto autor del crimen es Roberto Barzola.
El sospechoso, imputado de supuesto «abuso sexual seguido de muerte», es una persona que «en la semana previa» al homicidio «estuvo trabajando» en la vivienda de Nora Dalmasso, según precisó Jávega.
El hombre, que realizaba tareas de pulido de pisos, tenía 27 años entonces y actualmente tiene 45.
«Se le dio participación a la persona, se la convocó para que propusiera defensores al quedar sindicada, para que pudiera conocer cuáles eran los elementos que tenía en su contra y pudiera formular descargo. Él prefirió reservarse«, informó el fiscal.
«También se le permitió a la familia querellante participar de las pericias de cotejo genético, tanto de lo que es la huella genética en el cinto como así también lo que era otra muestra que era del pelo» en la zona inguinal, agregó el fiscal.
«Todo esto ha sido informado a la familia, ha sido informado a esta persona en hora de poder garantizar el derecho de defensa«, enfatizó.
Cómo sigue
Al ser consultado sobre si la persona sindicada puede ser juzgada o si la acción penal ya prescribió, Jávega respondió: «Estamos justamente en esa etapa. Primero era determinar quién podía ser aportante. Segundo, si había una hipótesis de ilicitud o no, de sospecha. Y si se daba ese escenario de sospecha, lo que cabe es una cuestión vinculada al análisis de vigencia o no de la acción penal» .
«Estamos en ese escenario, una investigación exhaustiva a los efectos de verificar si hay subsistencia de la acción», concluyó.
Comunicado
El Ministerio Público Fiscal dio a conocer el siguiente comunicado:
«En el marco de la investigación iniciada el 15 de octubre de 2022 para identificar a partícipes del crimen de fecha 25 de noviembre de 2006, en el que resultara víctima Nora Raquel Dalmasso, la Unidad Fiscal Especial actuante en la ciudad de Río Cuarto informa que, una persona de sexo masculino figura como aportante compatible con las huellas genéticas colectadas en cinto de bata que fuera ubicado anudado en el cuello de la víctima y de vello secuestrado en zona inguinal de la misma», indica.
Fuente PERFIL