La Sede Universitaria ubicada en la cabecera del Departamento Arauco culmina un positivo año tras la incorporación de la carrera Enfermería Universitaria en su oferta académica, la cual registra un elevado número de estudiantes inscriptos para el ciclo 2023. Además, para el próximo año se propone ampliar la infraestructura institucional.
En ese marco, la decana de la Sede Aimogasta, Andrea Mercado -en contacto con Multimedio UNLaR-, destacó lo significativo que resulta para la unidad académica y para el territorio la aprobación para que se dicte la carrera de Enfermería Universitaria, que se suma a las otras nueve propuestas de grado y pregrado que se pone a disposición de las comunidades del Departamento Arauco.
“Como sede celebramos lo que hemos logrado durante este año. Estamos bastantes organizados tanto en la parte académica como en la administrativa, y como resultado tenemos un importante número de inscriptos para el ciclo 2023 en todas las carreras, y en el caso de Enfermería Universitaria, que se dictará a partir del próximo año, ya se superó los 200 estudiantes anotados”, comentó la Decana.
Asimismo, indicó que “también se registró un alto porcentaje de graduados y graduadas durante el 2022, que son de casi todas las carreras con las que contamos”.
Por otra parte, la funcionaria universitaria adelantó que “continuaremos trabajando en proyectos para solicitar puntos para docentes, que por tema presupuestario no hemos logrado tener, para mejorar nuestra calidad académica”. “Además, pretendemos avanzar en infraestructura, porque tenemos un compromiso de ampliar nuestra institución y mejorar las condiciones”, manifestó Mercado.
Fuente Prensa UNLaR