Sexualidad y maternidad: mitos y realidades

La doctora Laura Carrizo, experta en sexología, en Radio UNLaR exploró el complejo vínculo entre sexualidad y maternidad.

La experta advirtió que la situación es multifacética, ya que no solo involucra a la madre, sino también al ser en su vientre o al bebé que depende de ella. En este contexto, muchas mujeres embarazadas suelen abstenerse de mantener relaciones sexuales por temor a dañar al bebé, un mito que la doctora Carrizo desmiente categóricamente: “De hecho, el embarazo suele estar acompañado de un aumento en la libido debido a las hormonas”, dijo, contradiciendo esta creencia arraigada.

La especialista recomendó que, durante el embarazo, se utilice preservativo para prevenir posibles infecciones, ya que el riesgo de contagio puede aumentar.

Una vez que el bebé llega al mundo, la situación también presenta matices importantes. La doctora Carrizo destacó que, en el caso de un parto vaginal, la vagina puede quedar sensible, pero esto no impide tener relaciones sexuales: “La clave está en hacerlo con precaución y consideración”. 

En este sentido, la experta aconsejó a las parejas a buscar los momentos adecuados para alimentar su sexualidad en el post parto: “Exploren diferentes partes de la casa y busquen los momentos para conectarse”, dijo.

Para cualquier inquietud o duda en relación a la sexualidad durante la maternidad, la especialista alentó a consultar a médicos de familia, sexólogas o ginecólogas.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE