«Tirá para arriba en grupo»: Una comunidad de relaciones humanas fuera de las app digitales

En un contexto donde las redes sociales y las aplicaciones de citas parecen dominar la forma en que las personas buscan relacionarse, un grupo de argentinos ha decidido tomar otro camino: crear una comunidad para sociabilizar, conocerse y compartir experiencias sin la intermediación de la tecnología. La iniciativa, llamada «Tira para arriba en grupo», nació en una región del país y rápidamente ha despertado interés en distintas partes del Argentina, con miras a expandirse a nivel nacional.

Gabriel Gallardo, uno de los principales impulsores de esta movida, explica que la idea surgió a partir de su propia experiencia de separación y su incomodidad con las formas tradicionales de encuentro social. “Lo que buscamos es salir un poco de las aplicaciones, que en su mayoría son hechas para mujeres y donde las propuestas muchas veces son muy limitadas”, señala.

Según Gallardo, el grupo funciona como un espacio de encuentro en el que hombres y mujeres, mayores de 35 y hasta 60 años, pueden participar en actividades diversas: desde salidas culturales y deportes, hasta charlas y reuniones informales, siempre con el objetivo de romper la rutina, conocerse y fortalecer vínculos sinceros. Resalta que no se trata únicamente de buscar pareja, sino de crear lazos genuinos y disfrutar del proceso de conocerse sin la presión de un fin concreto.

El impulsor de la iniciativa comenta que, en estos encuentros, el uso del celular se limita a tomar fotos o registrar momentos, promoviendo una verdadera desconexión digital y fomentando la interacción cara a cara. “Nosotros buscamos que la gente se desconecte del aparato y se conecte con la otra persona, porque esa es la verdadera intención”, afirma.

Lo interesante de «Tira para arriba en grupo» es cómo ha logrado reunir a personas que, por diversas razones, se sienten desplazadas o desconectadas de los entornos tradicionales de convivencia social. Personas que, tras una separación, a menudo se rehúsan a volver a los espacios habituales, encuentran en esta comunidad un lugar seguro para reinsertarse socialmente.

Los relatos de quienes participan son alentadores. Varios han manifestado sentirse rejuvenecidos, recuperando una especie de «segunda adolescencia» donde el simple acto de jugar al bowling, hacer kayak o simplemente compartir un mate, se convierte en una oportunidad para reírse, aprender y, en algunos casos, hallar el amor.

Para quienes quieren sumarse o conocer más, el grupo sigue abierto a nuevas propuestas y busca ampliar su alcance en todo el país, con referentes en distintas regiones que puedan apoyar esta iniciativa. En definitiva, «Tira para arriba en grupo» se presenta como una alternativa saludable, cercana y auténtica en tiempos donde las relaciones humanas parecen cada vez más virtuales y distantes. Buscálos en Facebook como Tirá para arriba en grupo.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE