Turismo en La Rioja: sectores privados y públicos enfrentan desafíos y reclaman mayor diálogo y mejores políticas

La actividad turística en La Rioja atraviesa un momento crítico, con caída en la llegada de turistas y fuertes críticas a la gestión pública. Julio Ludueña, tesorero de la Cámara Riojana de Turismo y propietario de La Merced Termal, expresó su preocupación y afirmó que en décadas los responsables del turismo en la provincia no lograron modificar esta realidad, lo que genera dudas sobre nuevas soluciones.

El tesorero criticó programas como “Movete por La Rioja”, que, en su opinión, no funcionaron, y destacó que acciones como la conectividad aérea limitada y la infraestructura deteriorada dificultan la competitividad del destino.

Ludueña enfatizó que las inversiones en proyectos como cabañas y bodegas, que superan los 1.000 millones de pesos, podrían haberse destinado a mejorar accesos y señalización, dado que la recuperación del turismo requiere tiempo. Además, defendió la necesidad de colaboración público-privada y criticó modelos como las sociedades anónimas unipersonales (SAU) y las SAPEM, que, en su visión, no aportan al desarrollo del sector.

El empresario confía en que, tras reuniones próximas con responsables provinciales, puedan retomar un diálogo constructivo. “El turismo somos todos: taxistas, policías, comerciantes… todos debemos trabajar en conjunto”, afirmó. La prioridad, en su opinión, es cambiar políticas y evitar repetir errores del pasado para devolver el brillo a la industria turística de La Rioja.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE