Universidad de La Rioja y Parque Eólico Arauco firman convenio de prácticas profesionales 

En un significativo avance para la formación profesional de los estudiantes de la Universidad de La Rioja (UNLaR), se firmó un convenio de cooperación entre la institución y el Parque Eólico Arauco. Este acuerdo, subrayado por la importancia de vincular la teoría académica con la práctica en entornos reales, busca brindar a los estudiantes oportunidades de pasantías y aprendizaje en una de las empresas líderes del sector de energías renovables en la región. 

Miguel Molina, Decano del Departamento de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, destacó la relevancia del convenio para los estudiantes y docentes de su departamento. «Es fundamental para nuestras asignaturas vinculadas a las carreras del departamento de sistemas, así como para otras disciplinas, que nuestros estudiantes tengan acceso a espacios de práctica en colaboración con una empresa de tal envergadura», expresó. 

Por su parte, Ariel Parmigiani, presidente de Parque Arauco SAPEM, informó que esta firma es una continuación de relaciones anteriores con la universidad. «Ya hemos iniciado un convenio marco, y ahora profundizaremos en acuerdos específicos que permitirán a los estudiantes realizar pasantías y prácticas en nuestras instalaciones», señaló. 

El Decano del Departamento de Ciencias Aplicadas al Ambiente, Luis Cabrera, enfatizó que el convenio es resultado de un trabajo riguroso y responsable. «Hoy logramos formalizar un acuerdo que permitirá prácticas en ámbitos concretos, dejando atrás la informalidad que caracteriza a las gestiones previas», comentó. 

Finalmente, la rectora de UNLaR, Natalia Álbarez Gómez, destacó este convenio como un paso hacia un proceso continuo de mejora académica y profesional. «No se trata solo de firmar un documento; es un proceso donde la calidad académica es nuestra prioridad. Hemos trabajado en habilitar convenios más ágiles que no comprometan la calidad de nuestra formación», afirmó. 

La colaboración entre la UNLaR y el Parque Eólico Arauco no solo busca enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes, sino también fomentar un entorno interuniversitario que potencie la calidad y la responsabilidad social. Con el respaldo de esta alianza, se espera crear áreas de trabajo interdisciplinarias que beneficien tanto a los estudiantes como a la industria local de energías renovables y minería sustentable. 

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE
Reproductor de audio