UNLaR: Discuten fortalecimiento agronómico en la región

Durante el encuentro, la Subsecretaría de Promoción de las Actividades Científicas y Tecnológicas, Astrid Mercado destacó la importancia de que los estudiantes experimenten su formación desde el inicio, remarcando la involucración de la rectora Natalia Álbarez Gómez y el vicerrector Luis Oviedo, así como el compromiso del decano de la carrera de Agronomía, Luis Cabrera.

La encargada de la Unidad Didáctica Productiva Huerta Vivero del Parque Tecnológico, Marcela Huergo, también participó afirmando que los alumnos de Ingeniería Agronómica ya han comenzado sus prácticas en esta unidad, donde no solo observan, sino que aprenden y producen activamente. Huergo subrayó el vínculo de la Huerta Vivero con diversas carreras, y la importancia de proporcionar insumos y herramientas que faciliten el aprendizaje práctico en un entorno real.

El Ministro de Agricultura, Ernesto “Harry” Pérez, agradeció a la comunidad universitaria y subrayó la necesidad de actualizar los ciclos formativos para que los egresados puedan competir a nivel internacional. Pérez enfatizó que será fundamental trabajar juntos para desarrollar competencias en materia genética, tecnología y sostenibilidad, elementos cruciales para el futuro del sector agrícola en la provincia.

Finalizando, la rectora Natalia Álbarez Gómez destacó el enfoque integral hacia la formación práctica de los estudiantes, agregando que la colaboración entre el ministerio y la universidad es vital para impulsar el crecimiento y liderazgo agronómico de la región.

Este esfuerzo conjunto busca asegurar que los estudiantes tengan las herramientas necesarias para impactar positivamente en sus comunidades, proyectando así un futuro brillante para los egresados formados en esta institución.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE