La Docente e investigadora de la UNLaR, Heliana Gómez dialogó con Radio UNLaR y brindo detalles del proyecto PICT, PISAC-COVID 051, del cual forma parte nuestra Casa de Altos Estudios y es desarrollado por la Red del Estudio Nacional Colaborativo de Representaciones sobre la Pandemia en Argentina (ENCRESPA).
El proyecto cuenta con financiamiento de la Agencia Nacional de Promoción de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.
SOBRE EL PROYECTO- PICT, PISAC-COVID 051:
Identidades, experiencias y discursos sociales en conflicto en torno a la pandemia y la pospandemia: un estudio multidimensional sobre las incertidumbres, odios, solidaridades, cuidados y expectativas desiguales en todas las regiones de Argentina.
Objetivos generales del proyecto:
1- Indagar los sentidos y la diversidad de las transformaciones en los niveles de confianza de la ciudadanía en distintas instituciones sociales y en su propia capacidad para proyectar un futuro en común en la pospandemia.
2- Investigar los problemas de la solidaridad en este particular contexto, sus fronteras y su resignificación a partir de los miedos y prejuicios sociales incrementados en este contexto.
3- Estudiar las experiencias y perspectivas en relación con dos espacios que, durante la pandemia, procuraron la integración y el cuidado de la vida (educación y salud), con énfasis en las vivencias de los/as trabajadores/as de ambas actividades.
En este sentido, la Dra Gómez comentó que «desde el Nodo de La Rioja se trabajan varios sub ejes, trabajamos desde el territorio, se estudiaron con muestras probabilísticas de todo el país, distintas áreas están involucradas, principalmente de trabajo social».
«Son 18 las Universidades que forman la red, también hay subredes de las que hay reuniones virtuales. Más de 6 mil encuestas, están analizando la información para hacer los relevamientos. Para la UNLaR fue un aprendizaje por el nuevo metodológico y de aplicación», agregó.