UNLaR impulsa intercambios internacionales para los cuatro estamentos

La Universidad Nacional de La Rioja avanza en su política de internacionalización, promoviendo intercambios académicos y culturales que enriquecen la comunidad universitaria. La subsecretaria de Relaciones Internacionales, Alcira Valbuena, compartió los avances y futuros planes, destacando la expansión de oportunidades para estudiantes, docentes, investigadores y personal nodocente.

Actualmente, en La Rioja se encuentran Jazmín Tonelli Freitas, de la Universidad Estadual de Londrina en Brasil, y Fiorella Franco, de la Universidad Nacional de Concepción en Paraguay. Ambas, de 21 años, llegaron en los últimos días y ya recorren la provincia, disfrutando de la experiencia. Jazmín expresó que la oportunidad le permite conocer otra cultura y realizar visitas prácticas en ingeniería industrial, mientras que Fiorella destacó la calidez local, aunque reconocen los desafíos de la alimentación vegetariana y el clima.

El programa, gestionado a través del proyecto Zicosur, fomenta la selección por mérito y la reciprocidad, con apoyos en alojamiento, viajes y seguros. Valbuena adelantó que en el segundo cuatrimestre se ampliarán los intercambios a docentes e investigadores, en visitas cortas de una a dos semanas.

También se fortalecen alianzas en áreas específicas, como una misión académica en medicina ya acordada con una universidad del país, y nuevos convenios con instituciones internacionales, como la Universidad de Endicott, en Massachusetts, que visitará La Rioja en septiembre, y la Universidad de la Laguna en Tenerife, que avanza en clases espejo. Además, la institución ha impulsado cursos gratuitos y programas de posgrado con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), que incluirán visitas de sus docentes y graduados.

Valbuena destacó que el área de relaciones internacionales es la “carta de presentación” de la universidad, proyectando su crecimiento  internacional. En agosto, la rectora participará en la elección de nuevas autoridades en la Universidad de Tacna, en Perú, fortaleciendo aún más la presencia de la UNLaR.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE