UNLaR ofrece propuestas de formación brindadas por una universidad de España

La UNLaR, a través de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales, trabaja intensamente en propuestas destinadas a la comunidad universitaria que significan reposicionar a la universidad en el mundo. En esta oportunidad la titular del área, Alcira Balvuena, mantuvo una reunión con distintos decanas y decanos donde se informó sobre seis propuestas de formación ofrecidas por la Universidad Internacional de la Rioja de España.

La reunión que se llevó a cabo el viernes último, en la sala del Consejo Departamental del Departamento de Ciencias de la Salud, estuvo presidida por la subsecretaria de Relaciones Internacionales, y contó con la participación de las decanas del Departamento de Salud, de Ciencias Humanas y de la Educación y de la Sede Regional de Chepes; Cecilia Feryala, Cynthia Fernández y Nancy Lucero, respectivamente, y los decanos de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y de Ciencias y Tecnologías Aplicadas a la Producción, al Ambiente y al Urbanismo, Miguel Molina y Luis Cabrera Villafañe, también hubo participación de referentes vía virtual.

Al término del encuentro, Balvuena, explicó que “reposicionar la universidad a nivel exterior implica un compromiso académico en termino de calidad y en esta oportunidad hemos tenido una reunión con la Universidad Internacional de La Rioja de España (UNIR) que ha ofrecido de manera totalmente gratuita vouchers para los diplomados, seis ofertas académicas de la más variada calidad, con cupos, para que podamos hablar de cuestiones en termino de acción, no solamente de discurso”.

También Balvuena adelantó que “pretendemos firmar un convenio con esta universidad cuyos representantes vendrán a visitarnos en marzo, previo a ellos vamos avanzando en una propuesta de internacionalización académica ofrecida para docentes, graduados y personal administrativo de nuestra UNLaR”.

Con relación a los plazos de inscripción, la subsecretaria señaló que “el 15 de marzo ya queremos tener hecho el registro de interesados para poder enviar la información y que pueda habilitarle la fecha de inscripción”. Detalló que “cada unidad académica va a tener una matriz para poder inscribirse, a los interesados le recordamos que cada uno de estos diplomados no tiene costo, la duración está estipulada para cada uno de los cursos”. Agregó que se está trabajando en vincular a la UNLaR con La Rábida Grupo de Universidades Iberoamericanas.

Para finalizar informó que “hemos estado tratando de saldar las deudas que tiene nuestra universidad con programas que estábamos vinculados, pero al no pagar la membresía, había que negociar, en algunos programas nos han podido hacer plan de pagos muy flexibles, que nos permiten volver a revincularnos, y en otros por criterio de los propios programas no nos habilitan plazo de pago, pero nos dan condiciones de participación hasta tanto podamos colocarnos al día”.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE