Radio UNLaR dialogó con Belén Toledo, subsecretaria de Posgrado, quien brindó detalles sobre las novedades en becas y cursos de posgrado: “Hemos tenido acercamientos con organizaciones y consejos profesionales en un trabajo articulado con la Subsecretaría de Graduados para llevar adelante acciones para este año y el año que viene”, adelantó.
En este sentido, la funcionaria universitaria comentó que este miércoles se reunirá la Comisión Evaluadora de Posgrado para evaluar a postulantes de las becas de posgrado.
“En el mes de julio se realizó la primera convocatoria a becas de posgrado, donde se brindaron 20 becas a los postulantes elegidos”, en el mes de agosto se desarrolló una convocatoria complementaria para dar posibilidad a los nuevos estudiantes de posgrado para acceder a esta beca: “se otorgarán 20 becas más. Mañana se reunirá la Comisión Evaluadora de Posgrado para evaluar a los postulantes, observar sus perfiles y quienes podrán ser los beneficiados”.
“El espíritu de la beca es brindar una ayuda para que los estudiantes de posgrado puedan sostener su trayectoria, este año es una cuota de $10.000 durante un tiempo determinado para cubrir los aranceles de la beca”, indicó.
Por otro lado, comentó que continúan abiertas las inscripciones para un curso y un seminario que comenzarán esta semana. Se trata de un curso del Departamento de Ciencias de la Salud sobre Actualización en Gerontología y Geriatría para la Atención Primaria de la Salud, “hemos tenido mucha repercusión y continúan abiertas las inscripciones”, dijo.
Además, hay un seminario gratuito del Departamento Académico de Ciencias Humanas y de la Educación sobre Metodología en Investigación en Ciencias Sociales Humanas con el Doctor Mariano Troiano: “Se trata de cuatro encuentros, dos virtuales y dos presenciales. La propuesta generó mucho interés y es gratuita”.