Con el objetivo de declarar un Parque Nacional en el departamento Famatina, autoridades del Gobierno de la Provincia junto a miembros de la Administración de Parques Nacionales, se reunieron este lunes con el rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Daniel Quiroga.
De la reunión interinstitucional, tomaron parte junto al rector Daniel Quiroga, la vicerrectora María del Carmen Corzo; el decano de la Sede Regional Villa Unión, Luis Brac; además, el secretario de Turismo de la Provincia, José Rosa junto a miembros del equipo técnico; el intendente del Parque Nacional Talampaya, José María Hervas; el asesor técnico Mario Andrada y el rector del Instituto de Formación Docente “Eusebio Páez”, Daniel Soria.
En este marco, el rector de la Casa de Altos Estudios expresó su beneplácito al sumarse como institución en la creación de este proyecto para declarar un Parque Nacional en Famatina, “sin duda alguna nuestra Universidad cuenta con las y los profesionales idóneos para realizar los aportes necesarios para tan importante iniciativa”.
Asimismo, sostuvo que se trata de un proyecto ambicioso, que incluye el desarrollo de los departamentos cercanos, como así también el cuidado y la conservación del ambiente, la flora, la fauna del lugar. “Para esto, estamos articulando una serie de convenios marcos con las diferentes áreas involucradas, que nos permitirán articular las diferentes miradas y avanzar también en planes de estudios propicios para brindar a la sociedad profesionales formados específicamente en cada temática”, detalló.
Por su parte, el decano Luis Brac detalló que “el apoyo a la investigación es uno de los aportes fundamentales que nuestro Parques Nacionales pueden realizar a la Universidad, poder avanzar en convenios y brindar a los investigadores los servicios necesarios para su trabajo es de primera necesidad”. Agregó que “en Villa Unión contamos con el Parque Nacional Talampaya, sabemos del desarrollo que brinda y, poder contar con otro parque en la cercanía, es una gran posibilidad para los cinco departamentos limítrofes”.
El secretario de Turismo hizo referencia a la posibilidad de desarrollo turístico que se abre ante un nuevo Parque Nacional en Famatina, como así también hizo referencia a la disposición del gobernador Ricardo Quintela de trabajar conjuntamente entre las instituciones involucradas y los municipios, para que la construcción sea entre todos, pensando lo mejor para la comunidad.
“Con la concreción de este proyecto, la provincia será una de las pocas en contar con dos parques nacionales en una distancia de menos de 150 kilómetros uniéndose a través de la Cuesta de Miranda; dándonos la posibilidad de desarrollar un corredor turístico que brindará nuevas oportunidades de empleo, de crecimiento económico y de desarrollo local”, finalizó.