UNLaR será sede del 3° Congreso de Odontología

La Rioja será sede del esperado 3° Congreso de Odontología, un evento que reunirá a destacados profesionales, estudiantes y especialistas del país con el objetivo de fortalecer la formación académica, promover tratamientos accesibles y destacar la importancia de la odontología en la salud pública. Miembro de la organización está a cargo de María José Narváez, odontóloga y coordinadora del congreso, quien compartió detalles exclusivos sobre esta iniciativa.

El congreso se llevará a cabo del 1 al 3 de octubre y contará con la presencia de disertantes de primer nivel, entre ellos, Pablo Rodríguez, decano de la Universidad de Buenos Aires (UBA), quien ofrecerá un workshop práctico en una jornada exclusiva. Además, arribarán expertos en diferentes especialidades de la odontología como estomatología, endodoncia, cirugía, periodoncia, odontopediatría y marketing en salud, para brindar capacitación y actualización en sus áreas.

Un aspecto innovador del evento será la realización de varios workshops en vivo, donde los asistentes podrán participar en prácticas directas que enriquecerán su aprendizaje y habilidades. La presencia de la Fundación Valparaíso, también aportará demostraciones en tiempo real de armonización orofacial y otras técnicas innovadoras, consolidando un congreso que busca ofrecer un panorama completo de la odontología moderna.

María José Narváez destacó que uno de los pilares del congreso es el apoyo a la carrera de odontología en La Rioja, una carrera aún en proceso de acreditación por la CONEAU, pero que ha sabido mantenerse en la provincia gracias a esfuerzos como este. “La plata que se recauda está destinada a las salas clínicas y al crecimiento de la carrera, porque queremos que la odontología en nuestra provincia siga siendo una opción accesible y de calidad”, explicó.

El evento también tendrá un fuerte componente de integración con la comunidad, promoviendo tratamientos gratuitos o a bajo costo para la población, algo que la misma organizadora realizó en su etapa como estudiante. Además, se abordarán temas de marketing digital, con la participación de Juli Nacelo, una influencer de TikTok especializada en salud bucal, cuyo enfoque en las redes sociales busca fortalecer la imagen personal de los odontólogos.

En cuanto a logística y accesibilidad, la inscripción ya está abierta a través del Instagram oficial del congreso (@Congreso.Odontológico.UNLaR), con precios diferenciados para estudiantes, profesionales de la salud y egresados de la Universidad Nacional de La Rioja. Los costos de las inscripciones aumentaran despues del el 31 de agosto, con facilidades de pago en cuotas, y con la expectativa de organizar un evento de alto nivel que contribuirá al desarrollo profesional y a la salud de la comunidad riojana.

Con entusiasmo, María José Narváez reafirmó su compromiso con la odontología y su provincia, destacando que el congreso es una inversión en la formación, la salud y el futuro de La Rioja. “Quiero que todos quienes tengan interés en la salud bucal se animen a participar y aprovechar esta oportunidad de aprender de los mejores”, concluyó.

YouTube player
Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE