El acuerdo permitirá a estudiantes de Chile acceder a Medicina y Enfermería en esta Casa de Estudios. Se sumará Arquitectura, además se pretende articular seminarios y encuentros interuniversitarios. El acercamiento fortalecerá la relación entre ambas Instituciones y potenciará la calidad educativa.
La Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) y la Universidad de Atacama (Chile) reafirmaron el convenio de cooperación interuniversitaria, con el fin de posibilitar a estudiantes de Copiapó, Chile, acceder a las carreras Medicina y Enfermería, pertenecientes al Departamento Académico de Ciencias de la Salud. El acuerdo, firmado años atrás, se renovó con el objetivo de seguir ofreciendo oportunidades de educación superior a jóvenes chilenos que buscan construir un futuro profesional en Argentina.
La rectora Natalia Álbarez Gómez y el vicerrector de la UNLaR, Luis Oviedo, respectivamente, recibieron al alcalde de Copiapó, Maglio Honorio Cicardini Neyra. En este sentido, Álbarez Gómez explicó que se trató de un encuentro fructífero.
«Tenemos veinticinco estudiantes chilenos, de los cuales cinco son de Copiapó, y se han inscripto este año. Se trata de un trabajo conjunto, de acompañamiento en su trayectoria académica de manera conjunta con el municipio. Su llegada es importante, implica un sacrificio y esta Universidad que está abierta a Latinoamérica y al mundo«, detalló la mandataria académica y remarcó que con la Universidad de Atacama se llevarán a cabo investigaciones en Minería, y a través de Relaciones Institucionales, se realizarán los proyectos conjuntos e intercambios de saberes a través de seminarios a cargo de docentes de ambas Instituciones académicas.

El alcalde de Copiapó, Maglio Honorio Cicardini Neyra, en diálogo con el Multimedio UNLaR expresó su beneplácito por la firma del reciente convenio. «Le hemos dado continuidad a un acuerdo que nos permite tener alumnos estudiando Medicina y Enfermería. Hoy es un día muy especial que permitirá concretar el sueño que tienen muchos estudiantes de Atacama. La rectora nos ha dado un gran recibimiento y aceptación, a través del convenio podrán acceder a otras carreras como Arquitectura, seminarios y encuentros que tengan que ver con el mejoramiento de las relaciones académicas«, detalló Cicardini Neyra a la vez de destacó la vinculación de ambas naciones en miras del futuro de los jóvenes estudiantes.