UOCRA tendrá un 12,48% de aumento y un bono de fin de año de 150 mil pesos

El titular normalizador de UOCRA Seccional La Rioja, Sebastián Di Fiori, también referente del triunvirato de la CGT local en nota con Dosis Diaria de Noticias en Multimedio UNLaR, dijo que se homologó el aumento del 12,48% para los trabajadores agremiados al sector de la construcción a pagar en tres tramos retroactivos al mes de octubre, al igual que un bono de 150 mil pesos. Por otro lado, se mostró esperanzado con la reactivación de la obra pública, de acuerdo a conversaciones con el gobierno nacional, “aunque remarcó que la espera es muy lenta”

Di Fiore, actual normalizador de la seccional de UOCRA La Rioja y miembro del triunvirato de la CGT local ratificó el acuerdo logrado por paritaria con el gobierno nacional y que se trata de un aumento del 12,48 % que se va a pagar en tres tramos. El retroactivo de octubre y noviembre que representa un 8% a pagar con el sueldo de diciembre, y el restante en el mes siguiente para lograr el porcentaje final.
De la misma paritaria “surgió, además, un bono de 150 mil pesos a dividirse en la primera y segunda quincena de noviembre, diciembre y enero cada una de 25 mil pesos para completar la suma extraordinaria”, explicó el gremialista.

Estas mejoras salariales conseguidas por el gremio de la UOCRA a nivel nacional, beneficiaran a unos 400 mil trabajadores “de los 700 mil que registramos a esta misma fecha del año pasado. De estos puestos perdidos la mayoría corresponden norte y sur del país porque en la zona central como Córdoba o Buenos Aires se maneja mucho más la empresa privada” continuó Di Fiori.

Respecto a la situación de la actividad en La Rioja donde se depende más de la obra pública el referente normalizador dijo que se han perdido unos 7000 puestos de trabajo y los beneficiados locales serán aproximadamente unos 2000 a 2500 trabajadores.

Reactivación

Para Di Fiore “el año ya está cerrado” respecto de alguna reactivación pública en estos meses aunque, manifestó que hay un “canal de dialogo muy positivo con el gobierno y hay esperanza de inversión de obras, diferenciándose con esta actitud dialoguista del sector de Pablo Moyano, que “se fue del triunvirato de la CGT por no estar de acuerdo con estos acercamientos que creemos nosotros nos va a llevar a mejor camino”

Por otro lado, mencionó también una conversación con la empresa constructora “Paolini que ya están trayendo maquinaria y herramienta para reactivar la obra La Rioja-Chilecito, lo mismo que Rovella Carranza S.A que han activado el alquiler de hospedaje para los capataces. Es decir, no van a hacer estos movimientos para no venir ¿no?, pero bueno, esto es lento y para lo que para ellos es ya, para nosotros los trabajadores es una eternidad” sincero Di Fiori.

YouTube player

CGT Local y bono

“Nosotros estamos organizando mesas con distintos sectores y el gobierno como la Vicegobernadora y Juan Luna (Ministro de Gobierno) para volcar las problemáticas de los gremios de trabajadores” explicó el gremialista y continuó “allí se nos ocurrió pedir un bono de 300 mil pesos, si eso es mucho o poco, no sé. Yo festejo que se dé algo, y además, es histórico, la CGT jamás pidió un bono. Finalmente, ayer el gobierno dijo que el monto va a ser de 200 mil y nos dejaron la puerta abierta para enero ver el pedacito que queda”.

Por otro lado, también expusó que tras el trabajo que viene haciendo la CGT se pidió al gobierno que los 50 mil pesos que el ejecutivo provincial lo otorgaba en Chachos (bonos de cancelación de deuda) se paguen en pesos. “O el tema del aguinaldo para que se pague en el año la resultante de la división del salario más alto en dos cuotas como corresponde”, en clara mención al deterioro que había sufrido en el mes de julio por los ítems no remunerativos.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE