Ya se implementa y exige el pase sanitario en la provincia

En la mañana de este miércoles, en la Sala de Situación del Ministerio de Salud, autoridades provinciales mediante conferencia de prensa brindaron detalles de la implementación del pase sanitario en La Rioja, el cual tiene como objetivo incentivar a la ciudadanía a completar el esquema de vacunación. Se utilizan las aplicaciones Mi Argentina o Cuidar, además del carnet de vacunación.

De la conferencia de prensa participaron el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, el jefe de Gabinete, Juan Luna Corzo, el asesor  General de Gobierno, Miguel Zarate, y el gerente de Espacios Públicos y Eventos, Yamil Menem.

En primera instancia, Vergara indicó que “el pase sanitario tiene como objetivo incentivar a la gente a la vacunación y tratar de que todas las personas completen un esquema con dos dosis, y para aquellas que cumplan con los 5 meses de haberse colocado la segunda dosis, se coloquen la dosis de refuerzo. Se exige a partir de los 13 años».

“La cantidad de casos positivos a nivel país se va incrementando considerablemente, hoy  tenemos un reporte de 9 mil casos positivos en Argentina.  La variante Ómicron ya está circulando prácticamente en todo el país, esto se dice desde lo clínico. Es una variante muy contagiosa, no afecta tanto los pulmones, pero si la vía aérea superior.   Le pedimos a la población que recurra a la consulta ante algún síntoma, esta variante se caracteriza por la fiebre, el decaimiento en general, dolor muscular, no se presenta tanto la falta de olfato”, agregó.

Finalmente dio a conocer que, “en nuestra Provincia han aumentado los casos, no tenemos ocupación de camas con pacientes Covid, solo hay dos personas internadas en la UTI y otro ciudadano que está vacunado, pero cursa la enfermedad de manera leve”.

Por su parte, el asesor General de  Gobierno, Miguel Zarate, expresó que «el gobierno nacional ha dispuesto el pase sanitario desde el 1 de enero, por lo tanto ya se encuentra vigente y aplicable desde el 20 de diciembre en La Rioja para las actividades previstas, como la gastronomía, salones de fiesta, boliches bailables, shows en vivo, viajes grupales». Agregó que «esta medida también se prevé implementar en las oficinas públicas y que tengan atención al público».

Finalmente Zarate expresó que «quien no cuente con el esquema de vacunación completo no podrá ingresar a los lugares anteriormente mencionados».

Consultado por una posible proliferación de la enfermedad, Luna dijo que  “Hay una gran diferencia entre diciembre de 2020 y lo que fue enero y febrero de este año, que es la vacuna básicamente. Hace un año no teníamos vacuna, y por eso esa gran diferencia que es la vacuna es lo que tenemos que poner en valor”.

Y continuó, “No podemos dar precisiones concretas respecto de lo que va a pasar de aquí a dos meses, sino que confiamos que la vacuna es la herramienta que va a permitir tener a raya el Covid pero nos ha mostrado que es un enemigo implacable, que se defiende mutando”.

 

El Gerente de Espacios Públicos y Eventos, Yamil a su turno comentó que se mantuvieron reuniones con diferentes autoridades y empresarios de eventos, y sostuvo que “lo importante es que particularmente en partidos de Andino, se pedirá el carné sanitario para ingresar al espectáculo”. “Sabemos que son eventos de concurrencia masiva, por eso también en cuanto a los partidos de la Liga Nacional de Básquet será importante que quien asista, lo haga con el carné”.

Compartí en las redes
WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE